Bienvenidos al Repositorio Institucional de COLSAN


El Colegio de San Luis, Centro Público de Investigación, coordinado por el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología (CONAHCYT), marca una tendencia innovadora en el ámbito académico a través de sus Programas de Investigación y Docencia en las Ciencias Sociales y Humanidades.

Se mantiene a la vanguardia en los procesos de cambio y transformación institucional, a través de este portal pone a disposición de los usuarios, en una primera etapa, una parte significativa de su producción editorial en acceso abierto.

Buscar por Autor ORESTA LOPEZ PEREZ


0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Mostrando resultados 1 a 48 de 48


Fecha de publicaciónTítuloTipo de publicación/ Tipo de recursoAutor(es)Fecha de depósito
2019Cartas Sororales entre de dos mujeres intelectuales: Palma Guillen y Gabriela MistralArtículoORESTA LOPEZ PEREZ22-jul-2022
2004Con Dios y sin toga: La educación de mujeres en las academias liberales porfirianasArtículoORESTA LOPEZ PEREZ15-mar-2022
jul-2011Contextos, actores y procesos en la construcción de la Facultad de Humanidades en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí Tesis de maestríaGRACIELA YOLANDA ESTRADA ALCORTA-
sep-2021Cuerpo, educación y agencia de las infancias nahuas en situación de discapacidad de la región sur de la Huasteca PotosinaTesis de doctoradoANDREA CRISTINA MOCTEZUMA BALDERAS28-sep-2023
2008Currículum sexuado y poder: Miradas a la educación liberal diferenciada para hombres y mujeres durante la segunda mitad del siglo XIX en MéxicoArtículoORESTA LOPEZ PEREZ15-mar-2022
2010De libros elegantes a folletos rústicos: lecturas y conocimientos de higiene y enseñanzas domésticas para las mujeres rurales mexicanasArtículoORESTA LOPEZ PEREZ29-jun-2022
feb-2017De suaves pétalos a flores carmesí : voces y dichos de mujeres zacatecanas presuntas culpables de adulterio, 1873-1910 Tesis de maestríaMARIA MAGDALENA CALCANAZ GUTIERREZ-
ago-2015Del silencio a la autoría : la Academia Dominical Literaria de Señoritas en el Porfiriato potosino (1885-1908)Tesis de maestríaALEJANDRO LANDEROS ROCHA-
2019Discurso patriarcal y orden de género en los manuales para mujeres a finales del siglo XIX y principios del XX en MéxicoArtículoORESTA LOPEZ PEREZ21-feb-2025
2014Dolores Jiménez y Muro: Maestra e ideóloga de la Revolución MexicanaArtículoORESTA LOPEZ PEREZ19-mar-2022
2015Dolores Jiménez y Muro: periodista e intelectual zapatistaArtículoORESTA LOPEZ PEREZ1-jul-2022
2018Dolores Jiménez y muro: su mano después de los planes de Tacubaya y AyalaArtículoORESTA LOPEZ PEREZ22-jul-2022
dic-2012Educación e identidad masculina en el Internado Damián Carmona, en la ciudad de San Luis Potosí, 1938-1970 : la escuela como espacio de reproducción de una masculinidad dominanteTesis de maestríaALEJANDRO ORTIZ HERNANDEZ-
2022Educación y género en la historiografía educativa latinoamericanaArtículoORESTA LOPEZ PEREZ21-feb-2025
sep-2016Educación, lectura y construcción de género en la Academia de Niñas de Morelia (1886 - 1915)LibroORESTA LOPEZ PEREZ9-abr-2025
2012Elodia Romo y Dolores Jiménez y Muro, maestras y escritoras liberales mexicanas, en los extremos de una patria que las excluíaArtículoORESTA LOPEZ PEREZ1-jul-2022
2019Estudio de tipos y modalidades de violencia contra las mujeres en 20 municipios de San Luis PotosíLibroORESTA LOPEZ PEREZ23-jul-2022
2019Estudio sobre la situación actual de las mujeres en el embarazo, parto y puerperio en la Microrregión Huasteca Centro de San Luis PotosíArtículoORESTA LOPEZ PEREZ18-mar-2022
2011Historia y ficción en torno a Dolores Jiménez y Muro, maestra y periodista zapatistaArtículoORESTA LOPEZ PEREZ7-jul-2022
2002Imágenes histórico-literarias de mujeres lectorasArtículoORESTA LOPEZ PEREZ28-ene-2022
2014Informe final de los logros alcanzados en las asesorías para la creación de cuatro unidades de género: Acompañamiento a los grupos de trabajo interinstitucionales para la consolidación de las unidades de género en cuatro dependencias estatalesArtículoORESTA LOPEZ PEREZ13-jul-2022
2018Introducción general Estudios de Género: feminismos y temas emergentesArtículoORESTA LOPEZ PEREZ16-jul-2022
dic-2015 Joven, mamá y estudiante : identidad materna universitaria de "la madre soltera"Tesis de doctoradoROSA MARIA HUERTA MATA-
2002La lucha por la equidad de género desde el campo de la educación en América LatinaArtículoORESTA LOPEZ PEREZ28-ene-2022
mar-2019La pedagogía sororal y afectiva de Luz Elena Galván: Tres décadas de historias compartidasArtículoORESTA LOPEZ PEREZ9-abr-2025
2014La vulnerabilidad como reto: Sistematización de la intervención sobre la trata sexual de mujeres y niñas en San Luis PotosíLibroORESTA LOPEZ PEREZ9-jul-2022
2006Las maestras en la historia de la educación en México: contribuciones para hacerlas visiblesArtículoORESTA LOPEZ PEREZ14-mar-2022
2020Las maestras rurales en el méxico postrevolucionario: identidad profesional y empoderamiento femeninoArtículoORESTA LOPEZ PEREZ16-mar-2022
2017Las maestras rurales mexicanas en el contexto del México violento de la posrevoluciónArtículoORESTA LOPEZ PEREZ15-mar-2022
1997Las mujeres y la conquista de espacios en el sistema educativoArtículoORESTA LOPEZ PEREZ15-mar-2022
2018Las Normales Rurales en México: un modelo educativo y un movimiento que se niegan a desaparecerArtículoORESTA LOPEZ PEREZ6-jul-2022
2005Los historiadores de la educación en México los retos de una comunidad científica en construcciónArtículoORESTA LOPEZ PEREZ9-abr-2025
feb-2023Miradas internacionalistas y feministas al fenómeno de la feminización de la pobreza en México.Tesis de licenciaturaMontserrat Hernández Vázquez3-mar-2023
2021Práticas pedagógicas alternativas em contextos de incerteza e crise: interdependências e corresponsabilidade ética do cuidado em tempo de pandemia ArtículoORESTA LOPEZ PEREZ25-jul-2022
2020Procesos históricos de construcción de identidad y resistencia de la educación rural en Brasil durante el siglo XXArtículoORESTA LOPEZ PEREZ28-jul-2022
sep-2018Procesos y contextos de la lucha de las mujeres tabasqueñas para acceder a la participación política (1965 a 1979)Tesis de maestríaROSA ISABEL DE LA CRUZ ALEGRIA2-oct-2018
2020Programa de profesionalización para operadoras y operadores del servicio de transporte público de San Luis Potosí: el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia y el transporte público. Material educativoArtículoORESTA LOPEZ PEREZ18-mar-2022
2010Que nuestras vidas hablen : historias de vida de maestras y maestros indígenas tének y nahuas de San Luis Potosí LibroORESTA LOPEZ PEREZ15-ago-2024
2016Reflexiones sobre los aportes y retos de la perspectiva de género a la historiografía de la educación en MéxicoArtículoORESTA LOPEZ PEREZ14-jul-2022
2023Reflexiones sobre los procesos de feminización y profesionalización del magisterio rural mexicano en el periodo de la unidad nacionalArtículoORESTA LOPEZ PEREZ27-mar-2023
2017Retos de género e interculturalidad para el desarrollo de la educación de las niñas indígenas de San Luis Potosí México ArtículoORESTA LOPEZ PEREZ15-mar-2022
2014Rostros y huellas de las maestras rurales mexicanas: tejiendo historias fragmentadas entre oralidad y documentosArtículoORESTA LOPEZ PEREZ16-mar-2022
2009Rostros y vida minera en Charcas: San Luis PotosíReseña críticaORESTA LOPEZ PEREZ29-jun-2022
2012San Luis Potosí: La entidad donde vivo. Tercer gradoLibroORESTA LOPEZ PEREZ8-jul-2022
2021Sexualidad, género y percepción del riesgo a la infección por VIH en mujeres indígenas de MéxicoArtículoORESTA LOPEZ PEREZ; Mariana Juárez Moreno; LYDIA RAESFELD; ROSA ELENA DURAN GONZÁLEZ27-jul-2022
2020Tramas y representaciones de la vida maridable en la ciudad de México, 1682-1692Tesis de maestríaJavier Salgado Ocampo26-may-2021
2020Violencias de género en el ámbito escolar mexicanoArtículoORESTA LOPEZ PEREZ30-jul-2022
2012Women teachers of post-revolutionary Mexico: feminisation and everyday resistanceArtículoORESTA LOPEZ PEREZ20-mar-2022