Fecha de publicación | Título | Tipo de publicación/ Tipo de recurso | Autor(es) | Fecha de depósito |
2019 | Razones de Género en los feminicidios: elementos objetivos y subjetivos en 5 casos de violencia feminicida en Chiapas | Artículo | MONICA ADRIANA LUNA BLANCO | 18-feb-2025 |
2024 | Oportunidades perdidas para el uso social del conocimiento científico en la política agroalimentaria en la escala subnacional: Análisis del programa para productores de ganado caprino en San Luis Potosí, México | Artículo | MONICA ANZALDO MONTOYA | 20-ago-2024 |
dic-2023 | Migración rural, urbana e internacional hacia Ciudad Sahagún, Hidalgo (México), durante el proceso de industrialización por sustitución de importaciones, 1952-1982 | Artículo | Jorge Olvera Aguilar | 23-feb-2024 |
2022 | Plantas sagradas y pospandemia: una reflexión desde la perspectiva patrimonial | Artículo | MAURICIO GENET GUZMAN CHAVEZ; Paula Bizzi Junqueira | 24-ene-2023 |
2021 | Mapování transatlantických trajektorií „gitanos“ („Cikánů“) v Mexiku | Artículo | NEYRA PATRICIA ALVARADO SOLIS | 16-nov-2022 |
2021 | Los hilos de la vida: metodologías antropológicas y etnografías contemporáneas de los nortes de México | Artículo | NEYRA PATRICIA ALVARADO SOLIS | 16-nov-2022 |
2021 | Juego de roles en la producción etnográfica entre los ludar “gitanos” de México | Artículo | NEYRA PATRICIA ALVARADO SOLIS | 13-oct-2022 |
2020 | El espectáculo de los niños ludar “gitanos” de México: ¿Una cuestión de patrimonio? | Artículo | NEYRA PATRICIA ALVARADO SOLIS | 13-oct-2022 |
2016 | Technical standards in nanotechnology as an instrument of subordinated governance: Mexico case study | Artículo | MONICA ANZALDO MONTOYA; Michelle Chauvet Sánchez Pruneda | 21-jun-2022 |
2020 | Entre la vulnerabilidad y la invisibilidad científica: Estudio sobre los aportes de las ciencias sociales a la investigación sobre ganadería caprina en México | Artículo | MONICA ANZALDO MONTOYA | 21-jun-2022 |
2017 | Manejo de recursos forestales no maderables y las políticas de simplificación: El caso de la palma xate en la Selva Lacandona, México | Artículo | GABRIELA BUDA ARANGO; MARCIA LETICIA DURAND SMITH; Tim Trench; MARIA FERNANDA FIGUEROA DIAZ ESCOBAR | 21-jun-2022 |
2022 | El libramiento norponiente de San Luis Potosí: proceso de rururbanización, resistencia, intermediación y valorización de tierras | Artículo | MAURICIO GENET GUZMAN CHAVEZ; David Madrigal González; JUAN MANUEL AVILA CERVANTES | 2-jun-2022 |
1999 | El municipio libre de Uxpanapa: conflicto político y conformación regional | Artículo | MAURICIO GENET GUZMAN CHAVEZ | 31-may-2022 |
2020 | De la Cornisa cantábrica al semidesierto mexicano : Aprender el negocio entre los cántabros en San Luis Potosí. Siglo XIX | Tesis de doctorado | Hortensia Camacho Altamirano | 3-may-2022 |
2022 | Geografías transatlánticas de “gitanos” de México | Artículo | NEYRA PATRICIA ALVARADO SOLIS | 19-abr-2022 |
2002 | Estrategia etnográfica para el rescate de la potencialidad de los sujetos | Artículo | José Javier Maisterrena Zubirán | 24-ene-2022 |
2013 | La naturaleza vale oro: Propuesta analítica para el estudio de la movilización social en torno a la minería canadiense en San Luis Potosí | Artículo | David Madrigal González | 29-dic-2021 |
2019 | Los huicholes o wixaritári: entre la tradición y la modernidad | Artículo | OLIVIA SELENA KINDL | 13-jul-2021 |
2019 | Globalización y producción campesina de alimentos en las zonas áridas de San Luis Potosí (México) | Artículo | Marco Antonio Montiel Torres | 12-jul-2021 |
2011 | The Influence of The People of Puerto Rico Project on Mexican Anthropology | Artículo | Roberto Melville | 20-nov-2020 |