Artículos PEA Página de inicio de la colección


Buscar


Elementos (mostrados por Fecha de depósito en Descendente orden): 21 a 40 de 90
Fecha de publicaciónTítuloTipo de publicación/ Tipo de recursoAutor(es)Fecha de depósito
2020El espectáculo de los niños ludar “gitanos” de México: ¿Una cuestión de patrimonio?ArtículoNEYRA PATRICIA ALVARADO SOLIS13-oct-2022
2016Technical standards in nanotechnology as an instrument of subordinated governance: Mexico case study ArtículoMONICA ANZALDO MONTOYA; Michelle Chauvet Sánchez Pruneda21-jun-2022
2020Entre la vulnerabilidad y la invisibilidad científica: Estudio sobre los aportes de las ciencias sociales a la investigación sobre ganadería caprina en MéxicoArtículoMONICA ANZALDO MONTOYA21-jun-2022
2017Manejo de recursos forestales no maderables y las políticas de simplificación: El caso de la palma xate en la Selva Lacandona, MéxicoArtículoGABRIELA BUDA ARANGO; MARCIA LETICIA DURAND SMITH; Tim Trench; MARIA FERNANDA FIGUEROA DIAZ ESCOBAR21-jun-2022
2022El libramiento norponiente de San Luis Potosí: proceso de rururbanización, resistencia, intermediación y valorización de tierrasArtículoDavid Madrigal González; JUAN MANUEL AVILA CERVANTES; Mauricio Genet Guzmán Chávez2-jun-2022
1999El municipio libre de Uxpanapa: conflicto político y conformación regionalArtículoMauricio Genet Guzmán Chávez31-may-2022
2020De la Cornisa cantábrica al semidesierto mexicano : Aprender el negocio entre los cántabros en San Luis Potosí. Siglo XIXTesis de doctoradoHortensia Camacho Altamirano3-may-2022
2022Geografías transatlánticas de “gitanos” de México ArtículoNEYRA PATRICIA ALVARADO SOLIS19-abr-2022
2002Estrategia etnográfica para el rescate de la potencialidad de los sujetosArtículoJosé Javier Maisterrena Zubirán24-ene-2022
2013La naturaleza vale oro: Propuesta analítica para el estudio de la movilización social en torno a la minería canadiense en San Luis PotosíArtículoDavid Madrigal González29-dic-2021
2019Los huicholes o wixaritári: entre la tradición y la modernidadArtículoOLIVIA SELENA KINDL13-jul-2021
2019Globalización y producción campesina de alimentos en las zonas áridas de San Luis Potosí (México)ArtículoMarco Antonio Montiel Torres12-jul-2021
2011The Influence of The People of Puerto Rico Project on Mexican AnthropologyArtículoRoberto Melville20-nov-2020
2020Institución, autonomía y autogestión ante el desastre (O de cómo los terremotos hacen temblar lo instituido)ArtículoMONICA ANZALDO MONTOYA; Jesús Salvador Estrada Milán; José Javier Maisterrena Zubirán; Andrés Ismael Galindo Solís; TERESA DE JESUS RAMOS RIVERA30-ago-2020
2014El aprovechamiento de palma camedor en la Selva Lacandona, Chiapas, México. ¿Conservación con desarrollo?ArtículoGabriela Buda Arango30-ago-2020
2008Territori i transhumància cabrers camperols del desert de San Luis PotosíArtículoMaría Isabel Mora Ledesma21-jun-2020
2018Razones de Género en los feminicidios: elementos objetivos y subjetivos en 5 casos de violencia feminicida en ChiapasArtículoMónica Adriana Luna Blanco21-jun-2020
2018Prendas necesarias de las mujeres para el oficio de partear: el manual del ProtomedicatoArtículoMónica Adriana Luna Blanco21-jun-2020
2019Capacidades científicas en el Trastorno del Espectro Autista en México: reflexiones desde el vínculo entre ciencia, tecnología e innovación y políticas socialesArtículoMONICA ANZALDO MONTOYA21-jun-2020
2019Las agendas estatales de innovación en México ¿gobernanza científica discrecional o de mercado?ArtículoMONICA ANZALDO MONTOYA21-jun-2020
Elementos (mostrados por Fecha de depósito en Descendente orden): 21 a 40 de 90