Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://colsan.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1013/1904
Cultura política y poder social en el semiárido: la ausencia de conflicto en el clúster minero de San Rafael, Charcas, San Luis Potosí
MAURICIO GENET GUZMAN CHAVEZ
JOSE GUADALUPE RIVERA GONZALEZ
Manuel Axel Hermosillo Ramírez
Acceso Abierto
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
2448-4938
https://doi.org/10.22201/fcpys.24484938e.2020.83.81340
Minería -- Aspectos sociales -- San Luis Potosí, México
Cultura política -- México
"El artículo indaga por qué en el clúster minero de San Rafael, en el municipio de Charcas, San Luis Potosí, no ha surgido un conflicto social típico frente a la industria extractiva. A través del análisis de estrategias de poder estructural y táctico organizacional implementadas por una empresa minera canadiense, los autores explican cómo la cultura política local y las relaciones de poder generan una situación de aparente aceptación en lugar de oposición. El estudio aporta una perspectiva novedosa sobre minería y conflicto social en ámbitos semiáridos".
Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
2021
Artículo
Acta Sociológica, número 83, pp. 117–143
Español
San Luis Potosí
Estudiantes
Investigadores
Maestros
Público en general
Hermosillo Ramírez, M. A., Guzmán Chávez, M. G., & Rivera González, J. G. (2021). Cultura política y poder social en el semiárido: la ausencia de conflicto en el clúster minero de San Rafael, Charcas, San Luis Potosí. Acta Sociológica, (83), 117–143.
CIENCIAS SOCIALES
Versión publicada
publishedVersion - Versión publicada
Aparece en las colecciones: Artículos PEA

Cargar archivos:


Fichero Tamaño Formato  
Cultura política.pdf1.69 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir