Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://colsan.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1013/1828
Peyote, enfermedad y regeneración de la vida entre huicholes y tarahumaras
ARTURO HUMBERTO GUTIERREZ DEL ANGEL
CARLO BONFIGLIOLI UGOLINI
Acceso Abierto
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
1405-7778
Pueblos indígenas de México -- Medicina tradicional
Peyote -- Uso ritual -- Huicholes y tarahumaras
"El consumo ritual del peyote entre huicholes y tarahumaras ha sido documentado desde finales del siglo xxi, pero la imagen resultante de estas etnografías parece llevar a diferencias irreconciliables. En este artículo nos interesa analizar de forma comparativa la relación de este enteógeno con la cosmovisión de los pueblos considerados y, en particular, con el concepto de “regeneración de la vida”, base sobre la cual descansa y se articula el sistema de transformaciones presentado en el texto".
Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)
Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH)
2012
Artículo
Revista Cuicuilco
Español
San Luis Potosí
Estudiantes
Investigadores
Maestros
Público en general
Bonfiglioli, C., & Gutiérrez del Ángel, A. (2012). Peyote, enfermedad y regeneración de la vida entre huicholes y tarahumaras. Cuicuilco, 19(53), 195–227. Escuela Nacional de Antropología e Historia.
CIENCIAS SOCIALES
Versión publicada
publishedVersion - Versión publicada
Aparece en las colecciones: Artículos PEA

Cargar archivos:


Fichero Tamaño Formato  
Peyote, enfermedad y regeneración.pdf672.92 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir