Bienvenidos al Repositorio Institucional de COLSAN


El Colegio de San Luis, Centro Público de Investigación, coordinado por el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología (CONAHCYT), marca una tendencia innovadora en el ámbito académico a través de sus Programas de Investigación y Docencia en las Ciencias Sociales y Humanidades.

Se mantiene a la vanguardia en los procesos de cambio y transformación institucional, a través de este portal pone a disposición de los usuarios, en una primera etapa, una parte significativa de su producción editorial en acceso abierto.

Buscar por Autor María Cecilia Costero Garbarino


0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Mostrando resultados 1 a 32 de 32


Fecha de publicaciónTítuloTipo de publicación/ Tipo de recursoAutor(es)Fecha de depósito
mar-2021A nuestros dictadores, que siempre nos han tratado tan bien: La Gran Yamahiriya Árabe Libia Popular SocialistaTesis de licenciaturaBernardo Sebastian Rodríguez Díaz-Infante17-ene-2024
ene-2023Actores no convencionales ante la acumulación por desposesión de Conocimientos Tradicionales: la comunidad de Tlahuitoltepec mixe (2015-presente).Tesis de licenciaturaDiana De Avila Palafox14-feb-2023
dic-2014Acuerdos institucionales sobre recursos de uso común vinculados al Programa para la Integración de Cadenas Productivas en San Luis Potosí Tesis de maestríaRAUL VILLAFUERTE FERNANDEZ-
jul-2024Análisis de la cultura digital en Cuba a través de la gestión gubernamental basada en la ciencia y la innovación en el período de 1987 – 2022Tesis de maestríaYolier Izquierdo Cuellar3-jul-2024
ene-2000Aspectos de la inversión extranjera en México: el caso de San Luis Potosí a partir de 1994ArtículoMaría Cecilia Costero Garbarino13-mar-2020
2000Aspectos de la inversión extranjera en México: El caso de San Luis Potosí a partir de 1994ArtículoMaría Cecilia Costero Garbarino10-mar-2022
oct-2021“Bienvenido, hermano”: Contexto, producción e institucionalización de la migración de tránsito en San Luis Potosí, México.Tesis de doctoradoADAN REYES EGUREN29-mar-2023
mar-2024De la remembranza minera al turismo: etnografías y sentipensares de las niñeces de Real de Catorce, a través de su representación gráfico-simbólicaTesis de doctoradoCarmen Zapata Flores12-mar-2024
2020Determinación social de la resistencia para la práctica sexual protegida en parejas en situación de migración internacional, México-Estados Unidos: Propuestas para implementación de política públicaArtículoMaría Cecilia Costero Garbarino; YESICA YOLANDA RANGEL FLORES6-jun-2023
2022Ecofeminismo y minería canadiense en MéxicoCapítulo de libroMaría Cecilia Costero Garbarino13-jun-2023
2019El debate internacional sobre el cambio climático: El reto de la política energética de México Capítulo de libroMaría Cecilia Costero Garbarino7-jun-2023
2012El estudio de las relaciones internacionales y sus temáticas actualesArtículoMaría Cecilia Costero Garbarino17-nov-2017
2022El Programa federal “Jóvenes Construyendo el Futuro”: Caso de la 3º generación en Xalapa, Veracruz. Impacto social de sus becarios Tesis de maestríaJacqueline Avila Rivera26-sep-2022
2020El proyecto de reubicación de las ladrilleras artesanales de la zona metropolitana de San Luis Potosí (2004-2015): antecedentes, acercamiento al fenómeno socioambiental y cambio de paradigmaTesis de maestríaSamantha Aurora Acosta Cornu20-may-2021
dic-2016El régimen internacional de cambio climático y los retos para MéxicoTesis de maestríaANGUIE BRAGADO MENDOZA-
2003Estados Unidos e Iraq: Prólogo para un golpe preventivoArtículoMaría Cecilia Costero Garbarino21-ene-2022
abr-2024Geopolítica regional en el Mediterráneo: los flujos migratorios Marruecos – España del 2016 al 2022Tesis de licenciaturaLuis Dario Alberto Gallegos Rocha6-may-2024
2022La paradiplomacia en México: Estudio de caso de tres entidades federativas Tesis de maestríaSalvador Antonio Aguilar Antonio8-sep-2022
2014Latin America and the Illusion of PeaceReseña críticaMaría Cecilia Costero Garbarino11-dic-2017
2017Lo internacional y lo local: estudio de caso de Metalclad Corporation en Guadalcázar, San Luis Potosí, MéxicoLibroMaría Cecilia Costero Garbarino8-abr-2020
2016Los riesgos para la salud sexual y reproductiva en un grupo históricamente vulnerado : un estudio sobre las experiencias y percepciones de mujeres parejas de migrantesArtículoYESICA YOLANDA RANGEL FLORES; María Cecilia Costero Garbarino15-may-2018
2009Metalclad y el municipio de GuadalcázarArtículoMaría Cecilia Costero Garbarino29-dic-2021
jul-2013Mujeres de migrantes potosinas, sobre sus experiencias en la construcción del riesgo de VIH y SIDATesis de doctoradoYESICA YOLANDA RANGEL FLORES-
2015Paradiplomacia en México: la actividad exterior del Estado de San Luis PotosíArtículoMaría Cecilia Costero Garbarino13-dic-2017
2022Percepciones de riesgo en la prensa escrita: El conflicto minero en Cerro de San Pedro en San Luis Potosí, MéxicoCapítulo de libroMaría Cecilia Costero Garbarino13-jun-2023
sep-2014Políticas públicas para la atención de la violencia de género en México : 1997-2010 Tesis de maestríaMARTHA RAQUEL AVILA HERNÁNDEZ-
2021Proyectos productivos como vía de empoderamiento de las mujeres indígenas en el desarrollo comunitario en San Pedro La Laguna, Sololá, GuatemalaArtículoJanet Rodríguez Torres; Valente Vázquez Solís; María Cecilia Costero Garbarino15-abr-2022
feb-2021Reinterpretando la migración internacional y sus remesas en el desarrollo. Caso: La Estancia de Ayllones y La Mazata, JaliscoTesis de doctoradoANAYATZIN LARIOS CANDELAS13-jun-2021
2021Subjetividades femeninas en encierro psiquiátrico: hacia una epistemología de las fronteras y una ontología de alteridad.Tesis de doctoradoELIUTH CALDERON SAUCEDO13-jun-2021
sep-2018Territorialización de las políticas públicas: el caso de la Reserva de la Biosfera Sierra del Abra TanchipaTesis de maestríaSANDRA LIZETH MARTINEZ CONTRERAS31-oct-2018
2021Trayectoria migratoria y protección binacional en San Luis Potosí, México: menores de edad salvadoreños 2014 – 2020Tesis de doctoradoGILBERTO AMERICO ALAS SOLA6-jul-2021
feb-2023Un viaje de ida y vuelta: El legado cultural del internacionalismo cubano en Angola. (1961-1975).Tesis de licenciaturaSoraida Clareth Briones Rios28-feb-2023