Please use this identifier to cite or link to this item:
http://colsan.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1013/765
Aspectos de la inversión extranjera en México: el caso de San Luis Potosí a partir de 1994 | |
María Cecilia Costero Garbarino | |
Acceso Abierto | |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas | |
http://dx.doi.org/10.21696/rcsl2420001044 | |
http://revista.colsan.edu.mx/index.php/COLSAN/article/view/1044/834 | |
Inversiones extranjeras - San Luis Potosí Inversiones extranjeras - México - Siglo XX | |
"Este trabajo es una aproximación al estudio del comportamiento de la inversión extranjera directa en México, haciendo referencia a su marco regulatorio actual. En particular, aborda los sectores productivos en que los inversionistas, tanto estadunidenses como canadienses, están operando en el estado de San Luis Potosí, en la región centro norte del territorio mexicano, con el fin de adentrarnos en el conocimiento de esta dinámica regional, a seis años de haberse puesto en marcha el Tratado de Libre Comercio de América del Norte". | |
El Colegio de San Luis | |
2000-01 | |
Artículo | |
Revista de El Colegio de San Luis | |
Español | |
Estudiantes Maestros Público en general | |
Costero, M.C. (2000) Aspectos de la inversión extranjera en México. El caso de San Luis Potosí a partir de 1994, Revista de El Colegio de San Luis, San Luis Potosí. | |
OTRAS ESPECIALIDADES ECONÓMICAS | |
Versión publicada | |
publishedVersion - Versión publicada | |
Appears in Collections: | Artículos PEPI |
Upload archives
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
Aspectos de la inversión extranjera.pdf | 126.65 kB | Adobe PDF | View/Open |