Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://colsan.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1013/236| Mujeres de migrantes potosinas, sobre sus experiencias en la construcción del riesgo de VIH y SIDA | |
| YESICA YOLANDA RANGEL FLORES | |
| María Cecilia Costero Garbarino | |
| Acceso Abierto | |
| Atribución-NoComercial-SinDerivadas | |
| Sindrome de Inmunodeficiencia Adquirida Mujeres - Enfermedades - San Luis Potosí Mujeres en México - San Luis Potosí - Condiciones sociales | |
| "Esta tesis pretende explorar si las mujeres migrantes han construido su riesgo frente a una enfermedad que históricamente se ha relacionado con la migración, evidenciar el papel que representaciones sociales de género, sexualidad, migración y VIH/SIDA juegan en dicha construcción y dar cuenta de qué forma los discursos de comunicación del riesgo institucionales reconocen o ignoran estas representaciones locales" | |
| Yesica Yolanda Rangel Flores | |
| 2013-07 | |
| Tesis de doctorado | |
| Español | |
| San Luis Potosí | |
| Público en general | |
| Rangel Flores, Y. Y. (2013) Mujeres de migrantes potosinas, sobre sus experiencias en la construcción del riesgo de VIH y SIDA (Tesis doctoral) El Colegio de San Luis, San Luis Potosí | |
| PROBLEMAS SOCIALES | |
| Versión aceptada | |
| acceptedVersion - Versión aceptada | |
| Aparece en las colecciones: | Doctorado en Ciencias Sociales |
Cargar archivos:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Mujeres de migrantes potosinas, sobre sus experiencias en la construcción del riesgo de VIH y SIDA.pdf | Tesis | 2.28 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |