Bienvenidos al Repositorio Institucional de COLSAN


El Colegio de San Luis, Centro Público de Investigación, coordinado por el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología (CONAHCYT), marca una tendencia innovadora en el ámbito académico a través de sus Programas de Investigación y Docencia en las Ciencias Sociales y Humanidades.

Se mantiene a la vanguardia en los procesos de cambio y transformación institucional, a través de este portal pone a disposición de los usuarios, en una primera etapa, una parte significativa de su producción editorial en acceso abierto.

Buscar por Título


0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Mostrando resultados 1121 a 1140 de 1374


Fecha de publicaciónTítuloTipo de publicación/ Tipo de recursoAutor(es)Fecha de depósito
2018Protección de los menores extranjeros no acompañados en la Unión EuropeaArtículoENRIQUETA SERRANO CABALLERO11-ago-2020
2021Proyectos productivos como vía de empoderamiento de las mujeres indígenas en el desarrollo comunitario en San Pedro La Laguna, Sololá, GuatemalaArtículoJanet Rodríguez Torres; Valente Vázquez Solís; María Cecilia Costero Garbarino15-abr-2022
2018Public Management in Transition: The Orchestration of PotentialityReseña críticaSergio Alonso Campos González27-jul-2021
2023Publicar en revistas indexadas: Nociones de ciencia que forman a sus autoresArtículoSara Aliria Jiménez García18-sep-2023
2011Pueblos indígenas y megaproyectos en México. Las nuevas rutas del despojoArtículoFrancisco Javier Lopez Barcenas30-nov-2020
2020Pueblos indígenas, patrimonio común y extractivismo: Por un proyecto de aprovechamiento racional de los recursosArtículoFrancisco Javier Lopez Barcenas7-may-2021
dic-2012Pugnas y disputas por el control político-administrativo y militar de la Sierra Gorda, 1810-1857Tesis de maestríaNESTOR GAMALIEL RAMIREZ ORTIZ-
jul-2017Quality indices of groundwater for agricultural use in the Soconusco, Chiapas, MexicoArtículoBriseida Lopez Alvarez28-mar-2020
may-2019“«Que me quieras/ y me ames/ y me vengas a buscar» : el conjuro amoroso durante el primer siglo del Santo Oficio novohispano, 1571-1671. Una poética de la subversión”Tesis de maestríaJAIR ANTONIO ACEVEDO LOPEZ23-may-2019
oct-2020¡Que se llega y que se llega! Análisis de la ritualidad en el sistema de peregrinaciones de la Caravana Nacional de la Fe, S.L.P.Tesis de maestríaLUZ DEL CARMEN ACEVEDO RODRIGUEZ24-ene-2024
2018Questions to the structure and culture of the new paradigm of management of new public managementArtículoJosé G. Vargas_Hernández27-jul-2021
2001¿Qué es la filosofía de la historia? Preguntas y respuestas ante el nuevo paradigma histórico en el siglo XXIArtículoBORIS BERENZON GORN25-feb-2022
2013¿Qué hacemos con los indios? Pueblos indígenas y desarrollo: entre las políticas gubernamentales y el “buen vivir”ArtículoFrancisco Javier Lopez Barcenas20-may-2021
2018¡Quiero ser mexicano! Aproximación al proceso de naturalización en San Luis Potosí, 1924-1932ArtículoSAUL IVAN HERNANDEZ JUAREZ28-jul-2021
dic-2014"¿Quién rompió tu mucurita de barro?" : sexualidad y ritualidad en chontales de OaxacaTesis de maestríaLUIS ALBERTO LOPEZ MOLINA-
2018Radio in RevolutionArtículoSimon Hagemann12-ago-2021
sep-2016Rafael Lozano, mensajero de vanguardias Tesis de doctoradoLUIS ALBERTO ARELLANO HERNANDEZ-
oct-2021Ramón López Velarde: la construcción del poeta nacional a partir de la recepción crítica de su obra (1912- 1960)Tesis de maestríaGUADALUPE MARISOL MANDUJANO SALGADO10-oct-2023
2018Razones de Género en los feminicidios: elementos objetivos y subjetivos en 5 casos de violencia feminicida en ChiapasArtículoMónica Adriana Luna Blanco21-jun-2020
ene-2013Reacciones, resistencias, malversaciones y consecuencias de las reformas eclesiásticas en la ciudad de San Luis Potosí : gobierno, Iglesia y clase política, 1833-1847Tesis de maestríaLORENA HERRERA FACUNDO-