Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://colsan.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1013/305| Reacciones, resistencias, malversaciones y consecuencias de las reformas eclesiásticas en la ciudad de San Luis Potosí : gobierno, Iglesia y clase política, 1833-1847 | |
| LORENA HERRERA FACUNDO | |
| SERGIO ALEJANDRO CAÑEDO GAMBOA | |
| Acceso Abierto | |
| Atribución-NoComercial-SinDerivadas | |
| México - Política y gobierno - Historia Iglesia católica en San Luis Potosí Iglesia y Estado en San Luis Potosí - Historia | |
| "La presente investigación tiene como objetivos analizar cuáles fueron las consecuencias de las reformas eclesiásticas expedidas con vigor en todo el territorio nacional durante 1833 y 1847 en la ciudad de San Luis Potosí; cuál fue la reacción y la postura del gobierno, los diputados y el clero católico potosino ante sus publicaciones y acatamientos, y los problemas que éste último enfrentó a causa de las mismas con las actividades civiles estatales. De la misma manera, conocer qué sector de la capital potosina se benefició con la enajenación de los bienes eclesiásticos y cómo auxilió el clero católico al gobierno del estado durante las guerras extranjeras". | |
| Lorena Herrera Facundo | |
| 2013-01 | |
| Tesis de maestría | |
| Español | |
| Público en general | |
| Herrera Facundo, L. (2013) Reacciones, resistencias, malversaciones y consecuencias de las reformas eclesiásticas en la ciudad de San Luis Potosí Gobierno, Iglesia y clase política, 1833-1847. (Tesis de maestría) El Colegio de San Luis, San Luis Potosí | |
| CIENCIA POLÍTICA | |
| Versión aceptada | |
| acceptedVersion - Versión aceptada | |
| Aparece en las colecciones: | Maestría en Historia |
Cargar archivos:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Reacciones, resistencias, malversaciones.pdf | Texto completo | 1.28 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |