Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://colsan.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1013/761| El santo al cielo en la historia de las mentalidades | |
| BORIS BERENZON GORN | |
| Acceso Abierto | |
| Atribución-NoComercial-SinDerivadas | |
| http://dx.doi.org/10.21696/rcsl131999 | |
| http://revista.colsan.edu.mx/index.php/COLSAN/article/view/1149/884 | |
| Historia - Historiografía Psicoanálisis en la historiografía Historia social | |
| "Las historia de las mentalidades nació espontáneamente como una consecuencia natural de la Primera Guerra Mundial, el hombre regresaba a lo íntimo, al rescate de los pensamientos que los estructuraban como seres [...]. Hoy a setenta años del nacimiento de esta propuesta hago algunas reflexiones de lo que ha sido el recorrido de la fundamentación de la historia de las mentalidades y de lo que puede ser partiendo de la base de que los padres fundadores de esta corriente buscaban la globalidad de la historia social o más aún una historia global económica y social". | |
| El Colegio de San Luis | |
| 1999-12 | |
| Artículo | |
| Revista de El Colegio de San Luis | |
| Español | |
| Estudiantes Investigadores Maestros Público en general | |
| Berenzon, B. (1999) El santo al cielo en la historia de las mentalidades, Revista de El Colegio de San Luis, San Luis Potosí. | |
| OTRAS ESPECIALIDADES HISTÓRICAS | |
| Versión publicada | |
| publishedVersion - Versión publicada | |
| Aparece en las colecciones: | Artículos PHIS |
Cargar archivos:
| Fichero | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|
| El santo al cielo en la historia.pdf | 952.82 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |