Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://colsan.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1013/384| Ollas y comales : más allá del barro : la construcción social y simbólica de las alfareras pames de Cuesta Blanca | |
| MONICA MARGARITA SEGURA JURADO | |
| MARIA ISABEL MORA LEDESMA | |
| Acceso Abierto | |
| Atribución-NoComercial-SinDerivadas | |
| Alfarería - San Luis Potosí Pames (De San Luis Potosí) Mujeres - Historia y condición de la mujer - San Luis Potosí Indios de México - Alfarería | |
| "Se realiza el análisis de la construcción de género vinculado a la elaboración ritualizada de alfarería entre algunas mujeres pames de Cuesta Blanca, esto permite explicar la importancia cultural de ellas y su actividad, así como del empleo y significados de esta alfarería en la cotidianidad de este grupo índigena". | |
| Mónica Margarita Segura Jurado | |
| 2007-12 | |
| Tesis de maestría | |
| Español | |
| San Luis Potosí (México) | |
| Público en general | |
| Segura Jurado, M. M. (2007) Ollas y comales más allá del barro. La construcción social y simbólica de las alfareras pames de Cuesta Blanca. (Tesis de maestría) El Colegio de San Luis, San Luis Potosí | |
| ANTROPOLOGÍA SOCIAL | |
| Versión aceptada | |
| acceptedVersion - Versión aceptada | |
| Aparece en las colecciones: | Maestría en Antropología Social |
Cargar archivos:
| Fichero | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|
| Ollas y comales más allá del barro. La construcción social y simbólica de las alfareras pames de Cuesta Blanca.pdf | 5.23 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |