Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://colsan.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1013/326| Artificios disruptores en el cuento fantástico hispanoamericano del siglo XX | |
| KARLA GABRIELA NÁJERA RAMÍREZ | |
| ANTONIO CAJERO VAZQUEZ | |
| Acceso Abierto | |
| Atribución-NoComercial-SinDerivadas | |
| Cuentos hispanoamericanos - Siglo XX - Historia y crítica Literatura hispanoamericana - Siglo XX - Historia y crítica | |
| "En la presente investigación, pretendo analizar algunas de las maneras en que se articula el discurso fantástico de autores hispanoamericanos, se estudio tres artificios que ofrecen un panorama más o menos completo de cómo se lleva a cabo la construcción de lo fantástico: disrupción inicial, disrupción intermedia y disrupción final; de acuerdo con el punto de la narración en que se hace evidente la ruptura de la realidad. Para llegar al análisis de artificios disruptores, se precisa un acercamiento teórico, y aveces analítico, los aspectos fundamentales del cuento y de lo fantástico, que permita alcanzar el objetivo de este trabajo". | |
| Karla Gabriela Nájera Ramírez | |
| 2014-04 | |
| Tesis de maestría | |
| Español | |
| Público en general | |
| Nájera Ramírez, K. G. (2014) Artificios disruptores en el cuento fantástico hispanoamericano del siglo XX. (Tesis de maestría) El Colegio de San Luis, San Luis Potosí | |
| ANÁLISIS LITERARIO | |
| Versión aceptada | |
| acceptedVersion - Versión aceptada | |
| Aparece en las colecciones: | Maestría en Literatura Hispanoamericana |
Cargar archivos:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Artificios disruptores en el cuento fantástico hispanoamericano del siglo XX.pdf | Texto completo | 907.08 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |