Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://colsan.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1013/1934
De los límites a los alcances del ensayo: cuatro pilares para su estudio
Yurleny Torres Grisales
ANTONIO CAJERO VAZQUEZ
Acceso Abierto
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
Ensayo -- Teoría literaria
Subjetividad en la literatura
Retórica y argumentación literaria
"La tesis propone una revisión teórica y crítica del ensayo como forma literaria flexible, polimórfica y vigente. A partir del análisis de un amplio corpus que abarca desde Michel de Montaigne hasta autores hispanoamericanos contemporáneos, la investigación busca explicar la especificidad del ensayo a través del concepto de “desarrollo performativo”, entendido como el despliegue interpretativo que realiza el ensayista en tiempo presente y que involucra activamente al lector. El trabajo examina cuatro categorías —forma, contenido, subjetividad-autor y argumentación— para mostrar cómo el ensayo se configura como un género metamórfico que combina razón y afecto, reflexión y subjetividad. Lejos de establecer una definición normativa, la autora resalta la vitalidad del ensayo en su capacidad de generar pensamiento crítico y promover la reflexión más allá de los límites genéricos tradicionales."
Yurleny Torres Grisales
2025-10
Tesis de doctorado
Español
San Luis Potosí
Torres Grisales, Y. (2025). De los límites a los alcances del ensayo: cuatro pilares para su estudio. [Tesis de Doctorado, El Colegio de San Luis]. Repositorio COLSAN.
CIENCIAS SOCIALES
Versión aceptada
acceptedVersion - Versión aceptada
Aparece en las colecciones: Doctorado en Literatura Hispánica

Cargar archivos:


Fichero Descripción Tamaño Formato  
De los límites a los alcances del ensayo.pdfTexto completo2.33 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir