Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://colsan.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1013/1848
De planes creativos a realidades estéticas: Institutos regionales de arte y descentralización cultural: Instituto Potosino de Bellas Artes, 1955–2005
MOISES GAMEZ RODRIGUEZ
Acceso Abierto
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
30-06-1028
Instituciones culturales -- México -- Historia -- Siglo XX
"Este libro examina la historia del Instituto Potosino de Bellas Artes (IPBA) desde su fundación en 1955 hasta el año 2005, en el marco de la descentralización cultural en México. Moisés Gámez analiza el papel del IPBA como un proyecto artístico impulsado por el federalismo cultural posrevolucionario, subrayando su importancia como modelo regional de difusión y formación en las artes. El autor destaca cómo este instituto potosino articuló relaciones entre el poder local, el federal y la comunidad artística, convirtiéndose en un laboratorio de políticas culturales y educación estética. La investigación se basa en archivos institucionales, testimonios y fuentes hemerográficas"
Instituto Potosino de Bellas Artes
2010
Libro
El Colegio de San Luis
Español
San Luis Potosí
Estudiantes
Investigadores
Maestros
Público en general
Gámez Rodríguez, M. (2010). De planes creativos a realidades estéticas. Institutos regionales y descentralización cultural. El Instituto Potosino de Bellas Artes, 1955–2005.Instituto Potosino de Bellas Artes
CIENCIAS SOCIALES
Versión publicada
publishedVersion - Versión publicada
Aparece en las colecciones: Libros PHIS

Cargar archivos:


Fichero Tamaño Formato  
De planes creativos.pdf127.41 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir