Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://colsan.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1013/1844| Entre puebles y dinamita: Minería y trabajadores en Cerro de San Pedro, 1910-1912 | |
| MOISES GAMEZ RODRIGUEZ | |
| Acceso Abierto | |
| Atribución-NoComercial-SinDerivadas | |
| 30-11-1029 20-10-0129 | |
| Minería -- Aspectos sociales -- Cerro de San Pedro -- San Luis Potosí, México -- Siglo XX | |
| "El capítulo examina las condiciones laborales, sociales y organizativas de los mineros en Cerro de San Pedro entre 1910 y 1912, en el contexto de la Revolución mexicana. Gámez Rodríguez analiza el sistema de tienda de raya, las extensas jornadas, los bajos salarios, y las estrategias de resistencia y solidaridad comunitaria. Se destaca cómo la interacción entre crisis del mercado de la plata, estructuras patronales y emergentes formas de conciencia de clase catalizó movilizaciones obreras en la región minera". | |
| Universidad de Sonora Departamento de Desarrollo y Producción Editorial | |
| 2012 | |
| Capítulo de libro | |
| El Colegio de San Luis | |
| Español | |
| San Luis Potosí | |
| Estudiantes Investigadores Maestros Público en general | |
| Gámez Rodríguez, M. (2012). Entre pueblos y dinamita. Minería y trabajadores en Cerro de San Pedro, 1910-1912. En J. M. Romero Gil (Coord.), La Revolución en las regiones: una mirada caleidoscópica (pp. 112-145). El Colegio de San Luis. | |
| CIENCIAS SOCIALES | |
| Versión publicada | |
| publishedVersion - Versión publicada | |
| Aparece en las colecciones: | Capítulos PHIS |
Cargar archivos:
| Fichero | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|
| Entre puebles y dinamita.pdf | 607.06 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |