Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://colsan.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1013/1820
Construcción del riesgo de desastre en comunidades indígenas: relatos de vida ante fenómenos de agua en Mantezulel, San Luis Potosí
Jorge Damián Morán Escamilla
LAURA ELENA ORTEGA ELORZA
Acceso Abierto
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
28-07-1052
29-10-1029
Desastres -- Aspectos sociales
Desastres -- Auxilio -- Política gubernamental
"La visión dominante sobre los desastres ha atravesado por distintas etapas. Su explicación ha transitado desde la consideración de éstos como castigos divinos, o como sucesos físicos incontrolables de la naturaleza, hasta la noción que los plantea como una construcción social en donde la desigualdad en las estructuras socioeconómicas opera como causa subyacente (García, 1996). Por otra parte, tanto en la gestión del riesgo como en el diagnóstico de los desastres, son los organismos públicos gubernamentales quienes se encargan de definirlos y los que, a partir de una valoración técnica y administrativa, activan mecanismos de respuesta (Reyes, 2004; Macías,1999). Las concepciones sobre los fenómenos naturales reflejan una diversidad de conocimientos que, a su vez, se relacionan con las estrategias y disposiciones con las que la población resuelve o hace frente a sus consecuencias (ISDR: 2008). El énfasis del presente trabajo en el análisis de los relatos de vida que hacen los miembros de una comunidad rural e indígena, en torno a los fenómenos de agua, permite aproximarse a las otras formas de narrar y reaccionar ante, lo que desde una definición de carácter tecnócrata, es considerado como riesgos y desastres y que, por consecuencia, definen a las poblaciones como “víctimas” que carecen de experiencia o conocimientos en la materia".
Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social
El Colegio de San Luis
2021-06
Capítulo de libro
El Colegio de San Luis
Español
San Luis Potosí
Estudiantes
Investigadores
Maestros
Público en general
Morán Escamilla, J. D., & Ortega Elorza, L. E. (2021). Construcción del riesgo de desastre en comunidades indígenas: relatos de vida ante fenómenos de agua en Mantezulel, San Luis Potosí. En B. A. Méndez Torres, J. D. Morán Escamilla & J. M. Macías Medrano (Coords.), Mediaciones de la naturaleza y sociedad en el riesgo-desastre (pp. 205–242). El Colegio de San Luis & Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS).
CIENCIAS SOCIALES
Versión publicada
publishedVersion - Versión publicada
Aparece en las colecciones: Capítulos PAyS

Cargar archivos: