Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://colsan.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1013/1743
De la ilegalidad del trazo al arte urbano: trayectorias de grafiteros en la ciudad de san luis potosí
Alexia Natalia Camarillo Rojas
NEYRA PATRICIA ALVARADO SOLIS
FRANCES PAOLA GARNICA QUIÑONES
Acceso Abierto
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
Grafiti -- Aspectos Sociales -- San Luis Potosí
San Luis Potosí -- Vida social y costumbres
Arte Urbano -- San Luis Potosí, México
"La idea que expone Cerpa en su trabajo se relaciona con el contexto de la ciudad de San Luis, donde el grafiti está generando nuevas dinámicas en la sociedad y en los propios grafiteros a través de los discursos que se manejan en las piezas y en cómo los jóvenes y adultos se vinculan a las instituciones. En el caso de la ciudad de San Luis Potosí en esta investigación se tiene como objetivo principal analizar las particularidades que han llevado a sus actores a insertarse en los museos, escuelas, instituciones gubernamentales, centros deportivos, establecimientos comerciales y marcas, como una manera de observar la transición de la práctica considerado como legítimo".
Alexia Natalia Camarillo Rojas
2024-12
Tesis de maestría
El Colegio de San Luis
Español
Estudiantes
Investigadores
Maestros
Público en general
Camarillo Rojas, A.N. (2024). De la ilegalidad del trazo al arte urbano: trayectorias de grafiteros en la ciudad de San Luis Potosí. [Tesis de Maestría, El Colegio de San Luis]. Repositorio COLSAN.
CIENCIAS SOCIALES
Versión aceptada
acceptedVersion - Versión aceptada
Aparece en las colecciones: Maestría en Antropología Social

Cargar archivos: