Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://colsan.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1013/990| La geografía: un saber político | |
| EDGAR TALLEDOS SANCHEZ | |
| Acceso Abierto | |
| Atribución-NoComercial-SinDerivadas | |
| https://doi.org/10.32870/eees.v21i61.263 | |
| http://www.espiral.cucsh.udg.mx/index.php/EEES/article/view/263/291 | |
| Geopolítica Imperialismo | |
| "En el texto se analiza cómo la geografía desde su preludio como ciencia fue un saber político. Se explican los antecedentes históricos de la geografía política y la variedad de estudios que surgieron de ella desde principios del siglo XX hasta la mitad del mismo. Se analizan tanto las disertaciones que se identificaron con el imperialismo europeo y norteamericano –mismas que llevaron a que se homologara esta ciencia con la geopolítica– como aquellas lecturas que no lo hicieron. Asimismo, se elabora una propuesta para el estudio de la geografía a partir de la categoría espacio." | |
| Universidad de Guadalajara | |
| 2014 | |
| Artículo | |
| Espiral | |
| Español | |
| Estudiantes Investigadores Maestros Público en general | |
| Talledos, E. (2014) La geografía: un saber político en Espiral 21(61). México: Universidad de Guadalajara. | |
| GEOGRAFÍA | |
| Versión publicada | |
| publishedVersion - Versión publicada | |
| Aparece en las colecciones: | Artículos PAyS |
Cargar archivos:
| Fichero | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|
| La geografia. Un saber politico.pdf | 329.78 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |