Please use this identifier to cite or link to this item: http://colsan.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1013/965
El proyecto de reubicación de las Ladrilleras artesanales de la zona Metropolitana de San Luis Potosí (2004-2015): Antecedentes, acercamiento al fenómeno socioambiental y cambio de paradigma
Samantha Aurora Acosta Cornu
María Cecilia Costero Garbarino
Acceso Abierto
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
Construcciones de ladrillo -- Aspectos ambientales -- San Luis Potosí
Construcciones de ladrillo -- Aspectos sociales -- San Luis Potosí
"Las ladrilleras artesanales, no sólo en México, sino en el mundo, constituyen una fuente de emisiones contaminantes a la atmósfera, eso es bien sabido y que además de ser visible y evidente, se han estudiado de manera técnica por especialistas de áreas ambientales. Sin embargo, la realidad es que el fenómeno es mucho más complejo que solamente un grupo de productores que contaminan. Mirar el problema desde una perspectiva unidimensional es, según lo investigado en este trabajo, lo que ha condenado al fracaso las soluciones propuestas a lo largo de los años, sobre todo en San Luis Potosí."
Samantha Aurora Acosta Cornu
2021
Tesis de maestría
El Colegio de San Luis
Español
Estudiantes
Investigadores
Maestros
Público en general
Acosta, S.A. (2021) El proyecto de reubicación de las Ladrilleras artesanales de la zona Metropolitana de San Luis Potosí (2004-2015): Antecedentes, acercamiento al fenómeno socioambiental y cambio de paradigma. (Tesis de maestría) El Colegio de San Luis, San Luis Potosí
SOCIOLOGÍA
Versión aceptada
acceptedVersion - Versión aceptada
Appears in Collections:Maestría en Asuntos Políticos y Políticas Públicas

Upload archives


File Description SizeFormat 
Proyecto de reubicacion.pdfTexto completo6.5 MBAdobe PDFView/Open