Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://colsan.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1013/964| Entre el discurso y la práctica: Identidad, movilidad y diferenciación social entre los constructores de guitarras en Paracho en el siglo XX | |
| Francisco Mora Reyes | |
| MOISES GAMEZ RODRIGUEZ | |
| Acceso Abierto | |
| Atribución-NoComercial-SinDerivadas | |
| Guitarra Estructura social -- México | |
| "La presente tesis tiene como objeto de estudio las transformaciones históricas en la guitarrería como elementos de cambio en las identidades entre los distintos constructores de guitarras (setimu-uri, guitarreros, luthieres) en Paracho, donde se observan diferentes fenómenos tales como: un discurso como elemento de movilidad social entre grupos de constructores; estrategias de diferenciación social a través de un cambio en el estatus social ya sea como individuo o colectividad (inclusión/exclusión); la participación del Estado través de programas sociales; así como formas de intercambio diferenciadas por grupo en el mercado local, nacional e internacional. | |
| Francisco Mora Reyes | |
| 2021 | |
| Tesis de maestría | |
| El Colegio de San Luis | |
| Español | |
| Estudiantes Investigadores Maestros Público en general | |
| Mora, F. (2021) Entre el discurso y la práctica. Identidad, movilidad y diferenciación social entre los constructores de guitarras en Paracho en el siglo XX (Tesis de maestría) El Colegio de San Luis, San Luis Potosí | |
| SOCIOLOGÍA | |
| Versión aceptada | |
| acceptedVersion - Versión aceptada | |
| Aparece en las colecciones: | Maestría en Historia |
Cargar archivos:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Entre el discurso y la práctica.pdf | Texto completo | 4.05 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |