Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://colsan.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1013/945| Autonomía y Pueblos Indígenas en México | |
| Francisco Javier Lopez Barcenas | |
| Acceso Abierto | |
| Atribución-NoComercial-SinDerivadas | |
| 0185 1330 | |
| https://37e693a8-9ee0-4050-a8e5-c8e32ec55aaa.filesusr.com/ugd/afcdf2_7e2a2075e5fa49439aac4ae8ed642ec0.pdf | |
| Indios de México / Relaciones con el gobierno Indios de México / Derechos civiles Indios de México / Condición jurídica, leyes, etc. | |
| En la actualidad, una de las demandas centrales de los pueblos indígenas es el reconocimiento de su derecho a la autonomía. El reclamo tiene sentido en la medida en que se corrobora que desde hace cinco siglos han sido sometidos a relaciones coloniales. Antes de que los españoles llegaran al Anáhuac y Aridoamérica, allí habitaban grandes sociedades con culturas diferentes y un alto grado de desarrollo, que los invasores convirtieron en indígenas. El indígena fue inventado con el propósito de someter y explotar a los pueblos originarios. | |
| UNAM | |
| 2019 | |
| Artículo | |
| Revista de la Universidad de México | |
| Español | |
| Estudiantes Investigadores Maestros Público en general | |
| López, F. (2019) Autonomía y Pueblos Indígenas en México, Revista de la Universidad de México, n.847, nueva época, México: Universidad Nacional Autónoma de México. | |
| HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA | |
| Versión publicada | |
| publishedVersion - Versión publicada | |
| Aparece en las colecciones: | Artículos PAyS |
Cargar archivos:
| Fichero | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|
| Autonomía y Pueblos Indígenas en México.pdf | 3.91 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |