Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://colsan.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1013/940| Derechos territoriales y lucha por la autonomía: el caso de los ñuú sabi (pueblo mixteco) | |
| Francisco Javier Lopez Barcenas | |
| Acceso Abierto | |
| Atribución-NoComercial-SinDerivadas | |
| 08-01-0976 | |
| https://37e693a8-9ee0-4050-a8e5-c8e32ec55aaa.filesusr.com/ugd/afcdf2_6070df7bb6134858b993886f05935c9e.pdf | |
| Tierras - Tenencia - México Indios de México - Oaxaca | |
| En el presente trabajo se expone el caso de los ñuú savi. En él se propone una exploración sobre la forma en que se constituye el territorio mixteco a partir de los elementos simbólicos que se entretejen para su conformación, la tenencia de la tierra y los conflictos que esto gener, a partir de algunos casos específicos. | |
| José Aylwin | |
| 2004 | |
| Artículo | |
| Derechos Humanos y Pueblos Indígenas: Tendencias Internacionales y Contexto Chileno | |
| Español | |
| Estudiantes Investigadores Maestros Público en general | |
| López, F. (2004) Derechos territoriales y lucha por la autonomía: el caso de los ñuú sabi (pueblo mixteco) en Derechos Humanos y Pueblos Indígenas: Tendencias Internacionales y Contexto Chileno, José Aylwin (ed.). Chile: Instituto de Estudios Indígenas. Universidad de la Frontera. | |
| SOCIOLOGÍA | |
| Versión publicada | |
| publishedVersion - Versión publicada | |
| Aparece en las colecciones: | Artículos PAyS |
Cargar archivos:
| Fichero | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|
| Derechos territoriales y lucha por la autonomía.pdf | 6.31 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |