Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://colsan.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1013/928| Los Acuerdos de San Andrés, proceso constituyente y reconstitución de los pueblos indígenas | |
| Francisco Javier Lopez Barcenas | |
| Acceso Abierto | |
| Atribución-NoComercial-SinDerivadas | |
| 0186-1840 | |
| https://37e693a8-9ee0-4050-a8e5-c8e32ec55aaa.filesusr.com/ugd/afcdf2_bab06fb217ec451e9a5d4cfb20a7fcaa.pdf | |
| Indios de México / Chiapas / Derechos civiles Indios de México / Relaciones con el gobierno Indios de México / Condición jurídica, leyes, etc Indios / Tratamiento / México | |
| Los Acuerdos de San Andrés representan procesos constituyentes del Estado, tanto por el procedimiento que se siguió para su adopción como por su contenido y los efectos que han tenido en la sociedad mexicana. Entendidos estos procesos como acontecimientos políticos y sociales que suceden en un tiempo y espacio determinados y, luego de un tiempo, toman forma en organismos que buscan dar forma escrita a la manera en que se organizará el Estado. Son procesos constituyentes porque en la medida en que se van presentando fundan nuevas formas de nación o de país, que paulatinamente van transformando el Estado en que vivimos. | |
| Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco | |
| 2016 | |
| Artículo | |
| El Cotidiano | |
| Español | |
| Estudiantes Investigadores Maestros Público en general | |
| López, B. (2016) Los Acuerdos de San Andrés, proceso constituyente y reconstitución de los pueblos indígenas, El Cotidiano, núm. 196, México: Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco | |
| ANTROPOLOGÍA | |
| Versión publicada | |
| publishedVersion - Versión publicada | |
| Aparece en las colecciones: | Artículos PAyS |
Cargar archivos:
| Fichero | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|
| Los Acuerdos de San Andrés.pdf | 490.92 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |