Please use this identifier to cite or link to this item:
http://colsan.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1013/766
Emiliano Zapata frente al espejo de plata: un esquema de construcción del tipo fotográfico zapatista | |
ARIEL EDGARDO ARNAL LORENZO | |
Acceso Abierto | |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas | |
http://dx.doi.org/10.21696/rcsl131999 | |
http://revista.colsan.edu.mx/index.php/COLSAN/article/view/1149/884 | |
México - Historia - Revolución zapatista, 1911-1919 México - Fotografía - Siglo XX | |
"La imagen como construcción simbólica de una realidad corresponde a una doble interpretación; la del productor y la del lector. La fotografía no es la excepción. La pretendida veracidad fotográfica pertenece mucho más a un lenguaje convencional -construido a partir de conceptos-, que dé un origen de registros estrictamente gráficos. La fotografía del movimiento zapatista durante la Revolución mexicana se construye igualmente desde conceptos y valores preexistentes en el imaginario de la sociedad mexicana, entre el Porfiriato y el levantamiento de Francisco I. Madero. El presente artículo pretende indagar en el origen simbólico de la imagen zapatista, desmenuzando los elementos que la componen, desde los “tipos fotográficos” del siglo XIX hasta las nuevas imágenes que la Revolución aporta". | |
El Colegio de San Luis | |
1999-12 | |
Artículo | |
Revista de El Colegio de San Luis | |
Español | |
Estudiantes Investigadores Público en general | |
Arnal, A. (1999) Emiliano Zapata frente al espejo de plata. Un esquema de construcción del tipo fotográfico zapatista, Revista de El Colegio de San Luis, San Luis Potosí. | |
HISTORIA GENERAL | |
Versión publicada | |
publishedVersion - Versión publicada | |
Appears in Collections: | Artículos AE |
Upload archives
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
Emiliano Zapata frente al espejo de plata.pdf | 405.61 kB | Adobe PDF | View/Open |