Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://colsan.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1013/691| Regreso a casa. La repatriación de mexicanos en Estados Unidos durante la Gran Depresión. El caso de San Luis Potosí, 1929-1934 | |
| Fernando Saúl Alanis Enciso | |
| Acceso Abierto | |
| Atribución-NoComercial-SinDerivadas | |
| 0185-2620 | |
| http://www.historicas.unam.mx/moderna/ehmc/ehmc29/349.html | |
| Mexicanos en Estados Unidos Estados Unidos - Emigración e inmigración - Historia Estados Unidos - Historia- 1919-1933 México - Emigración e inmigración - Historia | |
| "Este trabajo examina la repatriación de mexicanos de Estados Unidos a San Luis Potosí durante la Gran Depresión (1929-1934). Analiza las formas en que ésta se dio, la situación de las personas ya en sus pueblos y la posición del gobierno del estado. Principalmente, muestra cómo muchas de las personas que volvieron, debido al desempleo, el hambre y las deportaciones que se desataron en Estados Unidos, fueron captadas velozmente por la economía y la sociedad locales; esto mismo sucedió, incluso, con una cantidad relevante de menores estadounidenses de origen mexicano que arribaron con sus familias. En este proceso jugaron un papel destacado dos factores: los parientes de los repatriados y las condiciones de la economía mexicana de aquella época." | |
| Universidad Nacional Autónoma de México Instituto de Investigaciones Históricas | |
| 2005 | |
| Artículo | |
| Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México | |
| Español | |
| Investigadores Maestros Público en general | |
| HISTORIA | |
| Versión publicada | |
| publishedVersion - Versión publicada | |
| Aparece en las colecciones: | Artículos PHIS |
Cargar archivos:
| Fichero | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|
| Captura revista.JPG | 123.19 kB | JPEG | Visualizar/Abrir |