Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://colsan.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1013/375| Estructura de poder, petróleo y problemática ambiental en Álamo, Veracruz (1913-1938) | |
| CANDIDO EUGENIO AGUILAR AGUILAR | |
| ANA MARIA GUTIERREZ RIVAS | |
| Acceso Abierto | |
| Atribución-NoComercial-SinDerivadas | |
| Petróleo - Aspectos ambientales - Veracruz Petróleo - Industria y comercio - Veracruz - Historia | |
| "La aportación de este trabajo radica en el análisis regional y local de la actividad petrolera en la Huasteca veracruzana, con el din de explicar las circunstancias políticas, sociales y económicas que propiciaron un deterioro ambiental y cambios en la vida social, así como conflictos por la tenencia y la explotación de espacios ecológicos. El presente trabajo se ajusta a las necesidades actuales, en las que la historia ambiental representa una herramienta indispensable para el estudio de las sociedades humanas". | |
| Cándido Eugenio Aguilar Aguilar | |
| 2012-12 | |
| Tesis de maestría | |
| Español | |
| Público en general | |
| Aguilar Aguilar, C. E. (2012) Estructura de poder, petróleo y problemática ambiental en Álamo, Veracruz (1913-1938). (Tesis de maestría) El Colegio de San Luis, San Luis Potosí | |
| HISTORIA | |
| Versión aceptada | |
| acceptedVersion - Versión aceptada | |
| Aparece en las colecciones: | Maestría en Historia |
Cargar archivos:
| Fichero | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|
| Estructura de poder, petróleo y problemática ambiental en Álamo, Veracruz (1913-1938).pdf | 3.2 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |