Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://colsan.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1013/355| La institucionalización del sistema de partidos a escala subnacional : los casos de Aguascalientes y San Luis Potosí (1998-2010) : Un estudio comparado | |
| ALDO ADRIAN MARTINEZ HERNANDEZ | |
| PATRICIO RUBIO ORTIZ | |
| Acceso Abierto | |
| Atribución-NoComercial-SinDerivadas | |
| Elecciones Partidos políticos - San Luis Potosí Partidos políticos - Aguascalientes | |
| "Le presente investigación, pretende contribuir al grueso del trabajo intelectual sobre el entendimiento de las democracias estatales desde la óptica institucional, lo anterior, a partir del análisis de la configuración de los sistemas de partidos subnacionales. Con mención a ello, la investigación va encaminada a la explicación de las características fundamentales que diferencian los procesos de institucionalización de los sistemas de partidos en dos estados de la República mexicana: Aguascalientes y San Luis Potosí". | |
| Aldo Adrián Martínez Hernández | |
| 2012-11 | |
| Tesis de maestría | |
| Español | |
| Público en general | |
| Martínez Hernández, A. A. (2012) La institucionalización del sistema de partidos a escala subnacional: los casos de Aguascalientes y San Luis Potosí (1998-2010): Un estudio comparado. (Tesis de maestría) El Colegio de San Luis, San Luis Potosí | |
| CIENCIA POLÍTICA | |
| Versión aceptada | |
| acceptedVersion - Versión aceptada | |
| Aparece en las colecciones: | Maestría en Asuntos Políticos y Políticas Públicas |
Cargar archivos:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| La institucionalización del sistema de partidos a escala subnacional los casos de Aguascalientes y San Luis Potosí (1998-2010) Un estudio comparado.pdf | Texto completo | 6.29 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |