Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://colsan.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1013/325| La Lírica tradicional infantil de México : letra y música | |
| ROBERTO RIVELINO GARCIA BAEZA | |
| MERCEDES ZAVALA GOMEZ DEL CAMPO | |
| Acceso Abierto | |
| Atribución-NoComercial-SinDerivadas | |
| Poesía lírica Música folklórica - Estados Unidos Música folklórica mexicana | |
| "En la tesis se establecen ciertas consideraciones para definir lo que es la lírica tradicional infantil. Asimismo, reviso someramente algunos de los estudios literarios y musicales más representativos; incluyo una revisión de antologías y fonogramas y comento los criterios de clasificación que los autores han utilizado para organizar sus recopilaciones, destaco recurso literarios como las aliteraciones, las anáforas, las repeticiones, onomatopeyas y jitanjáforas como figuras retóricas predominantes en la poesía infantil. Para ello se analizo los niveles de desarrollo musical; expone que todo texto sostenido por una melodía es una canción que puede tener diferentes niveles de desarrollo melódico y por lo tanto se puede determinar si se trata de una canción pre melódica o melódica tonal, isorrítmica u homorrítmica". | |
| Roberto Rivelino García Baeza | |
| 2012-04 | |
| Tesis de maestría | |
| Español | |
| Público en general | |
| García Baeza, R. R. (2012) La lírica tradicional infantil de México: letra y música. (Tesis de maestría) El Colegio de San Luis, San Luis Potosí | |
| CIENCIAS SOCIALES | |
| Versión aceptada | |
| acceptedVersion - Versión aceptada | |
| Aparece en las colecciones: | Maestría en Literatura Hispanoamericana |
Cargar archivos:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| La lírica tradicional infantil de México letra y música.pdf | Texto completo | 2.02 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |