Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://colsan.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1013/299| El gremio de los artesanos barberos-flebotomianos, Zacatecas 1772-1812 | |
| JUAN CARLOS OCHOA VALENZUELA | |
| JOSÉ ANTONIO RIVERA VILLANUEVA | |
| Acceso Abierto | |
| Atribución-NoComercial-SinDerivadas | |
| Gremios - Zacatecas - Historia Artesanos - Zacatecas - Historia | |
| "La intención fundamental de este trabajo, además de rescatar al gremio de barberos-flebotomianos, es conocer, detectar, formular y jerarquizar los criterios y las cualidades básicas que configuraron socialmente a los barberos durante la temporalidad planteada, así como observar a partir de dicha corporación gremial un complejo extracto podríamos denominar "sociedad colonial". Los objetivos específicos por tanto son: entender la complejidad del gremio de barberos en los últimos decenios del siglo XVIII y los principios de la etapa de transición en la ciudad de Zacatecas; encontrar, delimitar, definir e interpretar estrategias, prácticas socioculturales y rituales del gremio". | |
| Juan Carlos Ochoa Valenzuela | |
| 2012-09 | |
| Tesis de maestría | |
| Español | |
| Público en general | |
| Ochoa Valenzuela, J. C. (2012) El gremio de los artesanos barberos-flebotomianos, Zacatecas 1772-1812. (Tesis de maestría) El Colegio de San Luis, San Luis Potosí | |
| CIENCIAS SOCIALES | |
| Versión aceptada | |
| acceptedVersion - Versión aceptada | |
| Aparece en las colecciones: | Maestría en Historia |
Cargar archivos:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| El gremio de los artesanos barberos-flebotomianos, Zacatecas 1772-1812.pdf | Texto completo | 5.75 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |