Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://colsan.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1013/296| Monterrey rebelde 1970-1973 : un estudio sobre la guerrilla urbana, la sedición armada y sus representaciones colectivas | |
| HÉCTOR DANIEL TORRES MARTÍNEZ | |
| JUAN CARLOS RUIZ GUADALAJARA | |
| Acceso Abierto | |
| Atribución-NoComercial-SinDerivadas | |
| Monterrey, Nuevo León - Historia - Siglo XX Movimientos estudiantiles - Monterrey, Nuevo León Guerrillas -Monterrey, Nuevo León - Historia | |
| "La investigación presentada a continuación analiza uno de los fenómenos subversivos de mayor impacto en Monterrey durante la segunda mitad del siglo XX: las guerrillas urbanas. Parte de los presupuestos de la historia social: elevar a la condición de agentes significativos del acontecer histórico a los protagonistas del movimiento armado, mostrar su irrupción como nuevos sujetos dignos de estudio otorgándoles voz a quienes otros se encargaron de silenciar". | |
| Héctor Daniel Torres Martínez | |
| 2014-10 | |
| Tesis de maestría | |
| Español | |
| Público en general | |
| Torres Martínez, H. D. (2014) Monterrey rebelde 1970-1973: un estudio sobre la guerrilla urbana, la sedición armada y sus representaciones colectivas. (Tesis de maestría) El Colegio de San Luis, San Luis Potosí | |
| CIENCIAS SOCIALES | |
| Versión aceptada | |
| acceptedVersion - Versión aceptada | |
| Aparece en las colecciones: | Maestría en Historia |
Cargar archivos:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Monterrey rebelde 1970-1973 un estudio sobre la guerrilla urbana, la sedición armada y sus representaciones colectivas.pdf | Texto completo | 3.58 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |