Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://colsan.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1013/264| "Del alimento al copal : alimentos, representaciones y prácticas en un barrio teének de la Huasteca Potosina" | |
| DIANA MONTSERRAT ORTEGA SANDOVAL | |
| HORACIA FAJARDO SANTANA | |
| Acceso Abierto | |
| Atribución-NoComercial-SinDerivadas | |
| Indios de México - San Luis Potosí - Alimentos Huastecos - Vida social y costumbres | |
| "Este estudio propone atender aquellos aspectos descuidados en las investigaciones somato-métricas o socio-económicas y abordar la cuestión alimentaria desde las voces de los actores. Puesto que, contrariamente al hecho de que las creencias y prácticas populares han sido observadas por el personal de salud como muestras de ignorancia, en este estudio se parte de que el estudio del alimento permite acceder a la totalidad de los saberes generados y/o usados por la población y esto a su vez ofrece pistas de las dimensiones simbólicas y prácticas relacionales, entonces, explican sus modos de actuar y posibilidades de modificar sus acciones de la localidad teének". | |
| Diana Montserrat Ortega Sandoval | |
| 2011-04 | |
| Tesis de maestría | |
| Español | |
| San Luis Potosí | |
| Público en general | |
| Ortega Sandoval, D. M. (2011) "Del alimento al copal: alimentos, representaciones y prácticas en un barrio Teének de la Huasteca Potosina" (Tesis de maestría) El Colegio de San Luis, San Luis Potosí | |
| CIENCIAS SOCIALES | |
| Versión aceptada | |
| acceptedVersion - Versión aceptada | |
| Aparece en las colecciones: | Maestría en Antropología Social |
Cargar archivos:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Del alimento al copal alimentos, representaciones y prácticas en un barrio Teének de la Huasteca Potosina.pdf | Texto completo | 4.31 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |