Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://colsan.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1013/1930
Referencias al más allá en el romancero tradicional
Claudia Veronica Carranza Vera
Acceso Abierto
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
18-11-1084
https://doi.org/10.34619/gi0n-t1dk
Romancero -- Temas y motivos -- Muerte y ultratumba
Tradición oral -- México -- Aspectos simbólicos y culturales
"Claudia Verónica Carranza Vera analiza las manifestaciones del más allá en el romancero tradicional, destacando motivos como las ánimas, la muerte personificada y los espacios liminares entre la vida y la muerte. A partir del estudio de variantes hispánicas y mexicanas, la autora muestra cómo estas expresiones reflejan una visión cultural donde la muerte forma parte del ciclo vital y de la memoria colectiva".
Instituto de Estudos de Literatura e Tradição (Faculdade de Ciências Sociais e Humanas, Universidade NOVA de Lisboa)
Fundación Ramón Menéndez Pidal
Instituto Universitario “Seminario Menéndez Pidal” (Universidad Complutense de Madrid)
2024
Capítulo de libro
Romanceiro | Ensaios, Volume II. Tradição moderna: poéticas, arquivo e transmissão
Español
Lisboa, Portugal
Estudiantes
Investigadores
Maestros
Público en general
Carranza Vera, C. V. (2024). Referencias al más allá en el romancero tradicional. En Boto, S., Bellido, S. y Piquero, Á. (Eds.), Romanceiro | Ensaios. Volume II. Tradição moderna: poéticas, arquivo e transmissão (pp. 103–122). Instituto de Estudos de Literatura e Tradição (IELT), Faculdade de Ciências Sociais e Humanas, Universidade NOVA de Lisboa; Fundación Ramón Menéndez Pidal; Instituto Universitario “Seminario Menéndez Pidal”. https://doi.org/10.54499/UIDP/00657/2020
CIENCIAS SOCIALES
Versión publicada
publishedVersion - Versión publicada
Aparece en las colecciones: Capítulos PEL

Cargar archivos:


Fichero Tamaño Formato  
Referencias al más allá.pdf619.62 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir