Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://colsan.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1013/1925
Redes y capacidades de actores en torno a comités independientes de agua potable : el caso de San Felipe Tlalmimilolpan, Toluca, México.
CECILIA CADENA INOSTROZA
LUZ HELENA SALGADO LOCELA
Acceso Abierto
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
2007-8846
http://ojs.colsan.edu.mx/index.php/COLSAN/article/view/635/pdf
Agua - Abastecimiento - San Felipe Tlalmimilolpan, Toluca
Agua potable - México
"Se realiza un análisis sobre capacidades y falta de capacidades del Comité de Agua de San Felipe Tlalmimilolpan 2006-2009 y 2009, organización comunitaria responsable del control y distribución del líquido en esta localidad perteneciente al municipio de Toluca. El Comité es considerado parte de una red de política pública con eventuales propósitos de gobernanza, entendido no como concepto normativo, sino como diversidad de configuraciones que surgen en espacios de conflicto de intereses. Con esta perspectiva se estudia el uso y manejo de los recursos de los actores. Los recursos se comprenden a la luz de teorías como capacidades y no capacidades complementadas con el concepto de cerrazón, derivado del enfoque de redes, y mediante la propuesta de “matriz de capacidades territoriales” se ubican los tipos de capacidades: cognitivas, instrumentales y sociorrelacionales. Mediante el uso de entrevistas a miembros de los Comités y funcionarios gubernamentales de agua se identificó la presencia y ausencia de capacidades necesarias para el manejo de la organización, lo que al final ocasionó que el tiempo, recursos y confianza invertidos se perdieran al destituir a los integrantes bajo un proceso de auditoría. También se encontró en la cultura de la red características como aislamiento, hermetismo, desconfianza y falta de respeto a la autoridad, lo que ha propiciado ambientes que dificultan una adecuada gestión del recurso público. La principal conclusión es que a pesar de la falta de algunas capacidades, el Comité ha podido mantenerse y abastecer de agua a la comunidad, no obstante se presenta una fragilidad que podría poner en riesgo su estabilidad".
El Colegio de San Luis
2017
Artículo
Revista de El Colegio de San Luis
Español
Público en general
CIENCIAS SOCIALES
Versión publicada
publishedVersion - Versión publicada
Aparece en las colecciones: Artículos PAyS

Cargar archivos: