Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://colsan.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1013/1921
Nuevos actores internacionales: el caso de los refugiados en San Luis Potosí, México
María Cecilia Costero Garbarino
Acceso Abierto
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
2992-8192
https://doi.org/10.59673/amag.v2i2.78
Refugiados -- México -- San Luis Potosí
Cooperación internacional -- Paradiplomacia -- México
"Este artículo analiza el proceso de recepción de refugiados como nuevos actores internacionales en las entidades mexicanas y cuestiona si el gobierno mexicano tiene una política migratoria definida o si solo ha sido coyuntural. Se abordan los antecedentes en relaciones internacionales, particularmente en torno al tema migratorio, para comprender la postura de la política migratoria de México a través de los últimos años y exponer el caso de la recepción de refugiados en el estado de San Luis Potosí. La inclusión laboral de refugiados en San Luis Potosí es un ejemplo de paradiplomacia exitosa de cooperación entre organismos internacionales, cámaras empresariales locales y nacionales, y gobiernos subnacionales en México".
Universidad del Mar
2023
Artículo
Anuario Mexicano de Asuntos Globales (AMAG)
Español
México
Estudiantes
Investigadores
Maestros
Público en general
Costero Garbarino, M. C. (2023). Nuevos actores internacionales: el caso de los refugiados en San Luis Potosí, México. Anuario Mexicano de Asuntos Globales (AMAG), 2(2). https://doi.org/10.59673/amag.v2i2.78
CIENCIAS SOCIALES
Versión publicada
publishedVersion - Versión publicada
Aparece en las colecciones: Artículos PEPI

Cargar archivos:


Fichero Descripción Tamaño Formato  
Refugiados en SLP.pdfTexto completo451.64 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir