Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://colsan.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1013/1908
Arreboles, Rositas y Aguanieves: coplas tradicionales para rematar décimas populares
MERCEDES ZAVALA GOMEZ DEL CAMPO
Acceso Abierto
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
9786076281330
9789681211553
https://doi.org/10.2307/j.ctvhn07z8.21
Coplas mexicanas -- Historia y crítica
Poesía popular -- México
"El capítulo analiza coplas tradicionales mexicanas empleadas como remate en las décimas populares, centrándose en su estructura, ritmo y función dentro de la literatura oral. Se examina cómo estas coplas permiten concluir las décimas, reforzar la musicalidad del texto y conservar elementos culturales y lingüísticos propios de diversas regiones de México. Asimismo, se destacan las estrategias de transmisión oral y la variación regional de las formas poéticas, subrayando su importancia en la preservación del patrimonio literario popular".
El Colegio de México
2007
Capítulo de libro
En Aurelio González
Español
San Luis Potosí
Estudiantes
Investigadores
Maestros
Público en general
Zavala Gómez del Campo, M. (2007). Arreboles, Rositas y Aguanieves: coplas tradicionales para rematar décimas populares. En A. González (Ed.), La copla en México (pp. 281-288). El Colegio de México.
CIENCIAS SOCIALES
Versión publicada
publishedVersion - Versión publicada
Aparece en las colecciones: Capítulos PEL

Cargar archivos:


Fichero Tamaño Formato  
Arreboles, Rositas.pdf640.82 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir