Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://colsan.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1013/1907
La leyenda: aproximaciones a un género casi inasible | |
MERCEDES ZAVALA GOMEZ DEL CAMPO | |
Acceso Abierto | |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas | |
1870-079X | |
1665-6431 | |
Leyendas mexicanas -- Crítica e interpretación Literatura oral -- México | |
"La leyenda es una forma literaria bastante ambigua y compleja; su configuración responde a circunstancias socioculturales particulares, por lo que es relevante estudiarla desde el contexto en el que vive. En el trabajo se revisan los elementos esenciales que configuran a la leyenda en México, a partir del estudio de versiones recogidas recientemente de la tradición oral. Asimismo, se propone una definición del género señalando diferencias y semejanzas con otras formas narrativas, como el relato mítico, el cuento, la memorata y la anécdota. Se confirma la vigencia de la leyenda tradicional en coexistencia con versiones albergadas en nuevos tipos de acervos como los que circulan en medios electrónicos. Al final, se mencionan algunas estrategias para la recolección de leyendas en la tradición oral de México". | |
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Instituto de Investigaciones Filológicas Programa de Literaturas Populares | |
2020 | |
Artículo | |
Revista de Literaturas Populares | |
Español | |
San Luis Potosí | |
Estudiantes Investigadores Maestros Público en general | |
Zavala Gómez del Campo, M. (2020). La leyenda: aproximaciones a un género casi inasible. Revista de Literaturas Populares (núms. 1 y 2), pp. 185–221. | |
CIENCIAS SOCIALES | |
Versión publicada | |
publishedVersion - Versión publicada | |
Aparece en las colecciones: | Artículos PEL |
Cargar archivos:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
La leyenda.pdf | 354.63 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |