Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://colsan.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1013/1888
Pepenadores en el tiradero de Peñasco, San Luis Potosí: Estrategias de organización, negociación y resistencia frente a cambios en la gestión de residuos sólidos municipales
CARMEN HIMILCE MACIAS MANZANARES
MAURICIO GENET GUZMAN CHAVEZ
Acceso Abierto
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
Basura y desperdicios -- Eliminación -- San Luis Potosí
"Esta tesis se basa en el estudio sobre la generación y manejo de residuos sólidos municipales en México, con énfasis en San Luis Potosí y el papel del sector informal. Analiza el contexto histórico, jurídico y social del problema, la participación de pepenadores y empresas privadas, y el caso del tiradero de Peñasco. Incluye una descripción etnográfica del sitio, la organización gremial, las relaciones entre actores y los conflictos derivados de la concesión a la empresa Vigue en 2007".
Carmen Himilce Macias Manzanares
2009-09
Tesis de maestría
El Colegio de San Luis
Español
San Luis Potosí
Estudiantes
Investigadores
Maestros
Público en general
Macias Manzanares, C.H. (2009). “Pepenadores en el tiradero de Peñasco, San Luis Potosí: Estrategias de organización, negociación y resistencia frente a cambios en la gestión de residuos sólidos municipales”. [Tesis de Maestría, El Colegio de San Luis]. Repositorio COLSAN.
CIENCIAS SOCIALES
Versión aceptada
acceptedVersion - Versión aceptada
Aparece en las colecciones: Maestría en Antropología Social

Cargar archivos:


Fichero Tamaño Formato  
Pepenadores en el tiradero de Peñasco.pdf31.79 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir