Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://colsan.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1013/1879
Presencias y legados de las maestras normalistas y no normalistas de la primera mitad del siglo XX en México
ORESTA LOPEZ PEREZ
Rosario Margarita Vasquez Montaño
Ana Lau
Acceso Abierto
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
31-12-1029
31-12-1029
Mujeres en la educación -- México -- Siglo XX
Educación rural -- Historia -- México
"Este capítulo analiza las contribuciones de las maestras normalistas y no normalistas en la construcción del sistema educativo mexicano durante la primera mitad del siglo XX. Oresta López pone énfasis en el papel político y comunitario de estas mujeres, así como en las tensiones entre sus saberes empíricos y las estructuras estatales de formación docente, con enfoque en zonas rurales y procesos de escolarización posrevolucionarios".
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México, INEHRM
Secretaría de Cultura
2024
Capítulo de libro
El Colegio de San Luis
Español
San Luis Potosí
Estudiantes
Investigadores
Maestros
Público en general
López Pérez, O. (2024). Presencias y legados de las maestras normalistas y no normalistas de la primera mitad del siglo XX en México. En Vázquez Montaño, M. & Lau Jaiven, A. (Coords.), Historia de las mujeres en México: Panorámicas, abordajes y aproximaciones. Tomo 2: Mujeres entre la continuidad y el cambio. El siglo XX mexicano (pp. 127–146). Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México.
CIENCIAS SOCIALES
Versión publicada
publishedVersion - Versión publicada
Aparece en las colecciones: Capítulos PHIS

Cargar archivos:


Fichero Tamaño Formato  
Presencias y legados de las maestras.pdf11.52 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir