Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://colsan.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1013/1845
Ferrocarriles para la modernización: Talleres y máquinas diesel en San Luis Potosí, 1950-1960 | |
MOISES GAMEZ RODRIGUEZ | |
Acceso Abierto | |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas | |
2007-8773 | |
Ferrocarriles -- México -- Historia -- Siglo XX | |
"En este texto se abordan algunos aspectos de la llamada modernización de los Ferrocarriles Nacionales de México, exaltada en la década de 1950, centrándose en el proceso de renovación de los talleres y otros espacios arquitectónicos industriales de San Luis Potosí. Para ello, se toma como eje central para el análisis la Revista Ferronales, medio de comunicación oficial de la empresa. En cuanto al fenómeno de la modernización a través de la revista, se pueden advertir diversos elementos como: 1) los saberes ferrocarrileros en entornos industriales; 2) la relación entre espacio y tecnología en ecosistemas industriales; y 3) rasgos del patrimonio industrial, por medio de una empresa paraestatal de comunicaciones y transportes mexicana". | |
Restauro Compás y Canto S. A. de C. V. | |
2018 | |
Artículo | |
Gremium: Revista de Historia Regional | |
Español | |
San Luis Potosí | |
Estudiantes Investigadores Maestros Público en general | |
Gámez Rodríguez, M. (2018). Ferrocarriles para la modernización. Talleres y máquinas diésel en San Luis Potosí, 1950-1960. Gremium. Revista de Historia Regional, 5(10), 91–102. | |
CIENCIAS SOCIALES | |
Versión publicada | |
publishedVersion - Versión publicada | |
Aparece en las colecciones: | Artículos PHIS |
Cargar archivos:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
Ferrocarriles para la modernización.pdf | 342.89 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |