Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://colsan.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1013/1827
Situación socioeconómica y ambiental en la cuenca baja del Usumacinta, Tabasco
Jorge Damián Morán Escamilla
FABIOLA DE LA CRUZ BURELO
Acceso Abierto
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
1665-3505
Cuenca del Usumacinta -- Aspectos socioeconómicos -- México
Medio ambiente -- Gestión sostenible -- Tabasco
"Este artículo ofrece un análisis integral de las condiciones sociales, económicas y ambientales en la cuenca baja del río Usumacinta, en Tabasco. Se examinan las actividades humanas predominantes, como la ganadería extensiva y la agricultura, y su impacto en los ecosistemas locales, incluyendo la deforestación y la degradación de humedales. Asimismo, se aborda la vulnerabilidad de las comunidades ante fenómenos hidrometeorológicos, como las inundaciones recurrentes, y se destaca la necesidad de estrategias de gestión sostenible que integren la participación comunitaria y la conservación ambiental. El estudio subraya la importancia de enfoques transdisciplinarios para abordar los desafíos en la gestión del agua y el desarrollo sustentable en la región".
Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Tabasco (CCYTET)
2016-04
Artículo
Revista Diálogos
Español
San Luis Potosí
Estudiantes
Investigadores
Maestros
Público en general
De la Cruz Burelo, F., & Morán Escamilla, J. D. (2016). Situación socioeconómica y ambiental en la cuenca baja del Usumacinta, Tabasco. Diálogos. Revista del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Tabasco, (76), 36–39.
CIENCIAS SOCIALES
Versión publicada
publishedVersion - Versión publicada
Aparece en las colecciones: Artículos PAyS

Cargar archivos:


Fichero Tamaño Formato  
Situación socioeconómica y ambiental.pdf2.4 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir