Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://colsan.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1013/1826
Los hilos Nierika de la serpiente: de la endogamia a la danza y de retorno al mito | |
ARTURO HUMBERTO GUTIERREZ DEL ANGEL | |
Acceso Abierto | |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas | |
22-04-1049 | |
Wixaritari -- Rituales y simbolismo Textiles indígenas -- México | |
"En este ensayo se explora la cosmovisión wixárika (huichola) a través de la metáfora del tejido, vinculando prácticas como la endogamia, la danza ritual y los mitos fundacionales. El autor analiza cómo los diseños textiles (nierika) y las danzas (neixa) comparten estructuras simbólicas que recrean y condensan la narrativa cósmica de esta cultura. El capítulo también aborda rituales específicos como el tatei neixa (rito de paso para niños y primeros frutos) y el hikuli neixa (danza del peyote), destacando cómo estas prácticas expresan la conexión entre lo humano y lo divino, y cómo el movimiento en la danza refleja patrones cósmicos y sociales". | |
El Colegio de San Luis El Colegio de la Frontera Norte | |
2012 | |
Capítulo de libro | |
El Colegio de San Luis | |
Español | |
San Luis Potosí | |
Estudiantes Investigadores Maestros Público en general | |
Gutiérrez del Ángel, A. (2012). Los hilos nierika de la serpiente: de la endogamia a la danza y de retorno al mito. En A. Gutiérrez del Ángel (Ed.), Hilando al norte: nudos, redes, vestidos, textiles (pp. 497–528). El Colegio de San Luis / El Colegio de la Frontera Norte. | |
CIENCIAS SOCIALES | |
Versión publicada | |
publishedVersion - Versión publicada | |
Aparece en las colecciones: | Capítulos PEA |
Cargar archivos:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
Los hilos Nierika.pdf | 802.43 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |