Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://colsan.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1013/1806
Y se detuvieron las máquinas: Lenguajes, reconversión y espacios simbólicos del Patrimonio Industrial | |
MOISES GAMEZ RODRIGUEZ | |
FRANCISCO ALBERTO NUÑEZ TAPIA | |
Acceso Abierto | |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas | |
22-03-1052 | |
Patrimonio industrial -- Conservación y restauración -- México Aspectos simbólicos -- Estudios de caso | |
"Este libro colectivo examina el patrimonio industrial desde una perspectiva interdisciplinaria que integra enfoques históricos, arquitectónicos, culturales y simbólicos. A través de diversos estudios de caso en México y América Latina, la obra analiza los procesos de reconversión de espacios fabriles, sus lenguajes técnicos y arquitectónicos, así como su resignificación simbólica en la construcción de memoria e identidad social. El texto pone énfasis en el papel de la industria como legado material y cultural, y reflexiona sobre la importancia de su preservación y transformación en contextos contemporáneos". | |
El Colegio de San Luis | |
2020 | |
Libro | |
El Colegio de San Luis | |
Español | |
San Luis Potosí | |
Estudiantes Investigadores Maestros Público en general | |
Gámez Rodríguez, M., & Núñez Tapia, F. A. (Coords.). (2020). Y se detuvieron las máquinas: Lenguajes, reconversión y espacios simbólicos del patrimonio industrial. El Colegio de San Luis. | |
CIENCIAS SOCIALES | |
Versión publicada | |
publishedVersion - Versión publicada | |
Aparece en las colecciones: | Libros PHIS |
Cargar archivos:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
Y se detuvieron las máquinas Lenguajes, reconversión y espacios simbólicos del Patrimonio Industrial.pdf | 3.74 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |