Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://colsan.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1013/1802
Sobre el sentido de comunidad indígena: Notas para el estado de San Luis Potosí (México)
León García Lam
Acceso Abierto
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
2007-8846
https://doi.org/10.21696/rcsl122320221406
Comunidades indígenas -- Aspectos sociales -- San Luis Potosí, México
Derechos indígenas -- México
"El objetivo de este artículo es dilucidar cuáles propiedades, características y elementos son definitorios de las comunidades indígenas de San Luis Potosí y discutir las relaciones entre lengua, pueblo y comunidad, territorio, territorialidad y extraterritorialidad, comunidades de hecho y de derecho. Los resultados llevan a distinguir a la comunidad indígena por: una asamblea comunitaria, el uso de la lengua indígena, usos y costumbres y el disfrute de la fiesta. A lo largo del trabajo se hace referencia a la composición dual del concepto de comunidad: una objetivación física confrontada con la identidad que configura una realidad inasible y subjetiva. El texto convoca al reconocimiento de los elementos constitutivos de la comunidad indígena para facilitar el acceso a sus derechos, en particular al derecho a consulta. Las conclusiones se dirigen a reconocer la importancia de la asamblea como elemento definitorio de la comunidad indígena para la resolución de todo problema interior o exterior a ella".
El Colegio de San Luis
2022-09
Artículo
El Colegio de San Luis
Español
San Luis Potosí
Estudiantes
Investigadores
Maestros
Público en general
García Lam, L. (2022). Sobre el sentido de comunidad indígena: Notas para el estado de San Luis Potosí (México). Revista de El Colegio de San Luis, 12(23), 1–30. https://doi.org/10.21696/rcsl122320221406
CIENCIAS SOCIALES
Versión publicada
publishedVersion - Versión publicada
Aparece en las colecciones: Artículos AE

Cargar archivos: