Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://colsan.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1013/1801
La transición teórica a la democracia: Sociología y ciencia políticas en México, 1990-2000
Paola Vázquez Almanza
Acceso Abierto
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
2007-8846
https://doi.org/10.21696/rcsl122320221412
Ciencias sociales -- Historia -- México
Democracia -- Aspectos teóricos
"En este artículo se analiza la transformación de la sociología y la ciencia política en México ligadas a la adopción del paradigma democrático. Para ello, se refieren dos conjuntos de fenómenos. El primero abarca: 1) el contexto del cambio internacional de las ciencias sociales, y 2) los cambios de la politología norteamericana. El segundo explora: 1) la historia de la sociología y la ciencia políticas mexicanas y su nexo con el Estado; 2) la frontera entre espacio público y academia, y 3) la operacionalización del paradigma democrático. Los resultados muestran la existencia de un desequilibrio normativo y conceptual que persiste en las interpretaciones de la realidad política. Desde su naturaleza conceptual, este artículo ofrece una útil reflexión metateórica que evidencia la necesidad de debatir las paradojas de la teoría democrática".
El Colegio de San Luis
2022-09
Artículo
Revista de El Colegio de San Luis
Español
San Luis Potosí
Estudiantes
Investigadores
Maestros
Público en general
Vázquez Almanza, P. P. (2022). La transición teórica a la democracia: Sociología y ciencia políticas en México, 1990-2000. Revista de El Colegio de San Luis, 12(23), 1–33. https://doi.org/10.21696/rcsl122320221412
CIENCIAS SOCIALES
Versión publicada
publishedVersion - Versión publicada
Aparece en las colecciones: Artículos AE

Cargar archivos: