Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://colsan.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1013/1798
Mujeres de ámbar: Una mirada a la minería de ámbar en Simojovel de Allende, Chiapas (México), desde la ecología política feminista
Daniela Pinedo Torrentera
Sarai Miranda Juárez
Esperanza Tuñón-Pablos
Naima Jazíbi Cárcamo Toalá
Acceso Abierto
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
2007-8846
https://doi.org/10.21696/rcsl122320221397
Minería del ámbar -- Aspectos sociales -- Chiapas, México
Mujeres -- Condiciones sociales -- Simojovel, Chiapas -- México
"En el municipio de Simojovel de Allende, Chiapas, se encuentran los principales yacimientos de ámbar de toda Mesoamérica, un bien natural derivado de un proceso de formación de millones de años. La adopción de políticas neoliberales que resultaron en una crisis agraria en México y la apertura de la República China al mercado global incorporaron al ámbar en el mercado internacional alrededor de 1990 y aumentaron el ingreso de la población local a la explotación de esta resina. Este artículo analiza, desde la ecología política feminista, las transformaciones económicas, sociales y ambientales de la minería de ámbar en la vida de las mujeres de Simojovel y el acceso y el beneficio que tienen en la participación de la cadena productiva de la minería de ámbar a partir de los datos obtenidos de entrevistas en profundidad y otras técnicas de corte etnográfico. Se encontró que las mujeres participan en toda la cadena productiva de la minería de ámbar y que las transformaciones en esta actividad afectan particularmente el trabajo productivo y de cuidados que realizan las mujeres".
El Colegio de San Luis
2022-09
Artículo
Revista de El Colegio de San Luis
Español
San Luis Potosí
Estudiantes
Investigadores
Maestros
Público en general
Pinedo Torrentera, D., Tuñón Pablos, E., Miranda Juárez, S., & Cárcamo Toalá, N. J. (2022). Mujeres de ámbar: Una mirada a la minería de ámbar en Simojovel de Allende, Chiapas (México), desde la ecología política feminista. Revista de El Colegio de San Luis, 12(23), 1–35. https://doi.org/10.21696/rcsl122320221397
CIENCIAS SOCIALES
Aparece en las colecciones: Artículos AE

Cargar archivos: