Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://colsan.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1013/1796
El doppelgäenger como tema y técnica narrativa en la obra de Ricardo Piglia
Alfredo Loera
Acceso Abierto
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
2007-8846
https://doi.org/10.21696/rcsl122320221390
Piglia, Ricardo -- Crítica e interpretación
Doppelgänger en la literatura -- Técnica narrativa
"En este artículo se aborda la presencia de la figura del doppelgäenger o el doble como tema y técnica en la narrativa de Ricardo Piglia. Después de hacer un recuento de las técnicas y perspectivas poéticas del escritor argentino, con base en múltiples estudios de su obra, se plantea un tipo de lectura a partir del doble que vendría a esbozar una correlación interna entre su obra novelística y la publicación de Los diarios de Emilio Renzi. Para una mejor explicación de lo anterior, se retoman algunos aspectos de la figura del doble dentro de la tradición literaria y del pensamiento moderno, ya sea desde la perspectiva de los románticos alemanes, pasando por el psicoanálisis, hasta llegar a las teorías formalista y estructuralista de la literatura. De esta manera, se sugiere que mediante la evocación de pasajes de sus novelas en el mundo narrado de Los diarios… se genera un efecto de extrañamiento (ostranenie), el cual es clave para los trabajos tanto críticos como estéticos del narrador".
El Colegio de San Luis
2022-10
Artículo
El Colegio de San Luis
Español
San Luis Potosí
Estudiantes
Investigadores
Maestros
Público en general
Loera Ramírez, A. (2022). El doppelgäenger como tema y técnica narrativa en la obra de Ricardo Piglia. Revista de El Colegio de San Luis, 12(23), 1–29. https://doi.org/10.21696/rcsl122320221390
CIENCIAS SOCIALES
Versión publicada
publishedVersion - Versión publicada
Aparece en las colecciones: Artículos AE

Cargar archivos: