Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://colsan.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1013/1786
Una definición-concepción de historia para combatir el eurocentrismo y la ambigüedad
Francisco Miguel Ortiz-Delgado
Acceso Abierto
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
2007-8846
https://doi.org/10.21696/rcsl122320221440
Historia - Concepto
Historia universal - Crítica al eurocentrismo
"Se hace una crítica de la concepción de “historia” que la entiende como el conjunto de hechos humanos “importantes”, “trascendentes”, “relevantes” y “transformativos” y que, por esto mismo, serían los únicos que pueden y deben ser recordados. Se critica esta concepción porque generalmente implica un eurocentrismo al solo sancionar como constitutivos de la “historia” los hechos que la cultura “occidental” (eurocéntrica) considera “importantes”, “trascendentes”, “transformativos”, tanto en los planos regionales como en el mundial (descubrimientos científicos, desarrollos capitalistas, avances democratizadores, etcétera). En un primer momento reflexionamos sobre la problemática que implica la ambigüedad y polisemia del vocablo historia. En un segundo momento se propone, cuestión eje de este texto, que la definición-concepción de historia como “el conjunto de los hechos pretéritos realizados por el ser humano” es la que mejor permitirá eliminar el eurocentrismo generalizado. Por último, se amonesta la noción historiográfica de “historia mundial” predominante en la actualidad y los textos producidos bajo tal noción, como los de Yuval Noah Harari o Peter Frankopan, por aparentar ser mundiales-plurales, cuando son aún eurocéntricos, tecnocéntricos y colonizadores".
El Colegio de San Luis
2022-12
Artículo
Revista de El Colegio de San Luis
Español
San Luis Potosí
Estudiantes
Investigadores
Maestros
Público en general
Ortiz Delgado, F. M. (2022). Una definición-concepción de historia para combatir el eurocentrismo y la ambigüedad. Revista de El Colegio de San Luis, 12(23), 1–29. https://doi.org/10.21696/rcsl122320221440
CIENCIAS SOCIALES
Versión publicada
publishedVersion - Versión publicada
Aparece en las colecciones: Artículos AE

Cargar archivos: