Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://colsan.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1013/1775| Paisaje Urbano y Desastres | |
| Jorge Damián Morán Escamilla | |
| Acceso Abierto | |
| Atribución-NoComercial-SinDerivadas | |
| 2250-4060 | |
| Desastres naturales -- Áreas urbanas -- México -- Siglo XXI Planificación urbana -- Prevención de desastres -- México | |
| "La relación paisaje-desastres ha sido poco estudiada, particularmente en espacios urbanos. El paisaje es, por un lado, planteado como una representación de formas y procesos que explican la diversidad de relaciones sociales y la estructura física presente en un espacio y tiempo determinado. Por otro lado, el desastre se constituye en una forma de paisaje debido a que manifiesta condiciones de riesgo y vulnerabilidad que subyacen a la vida cotidiana; así como la manera en que los individuos se apropian del espacio, la manera en que se relacionan entre sí y el tipo de prácticas que reproducen en el. En resumen, el desastre es un productor de nuevos paisajes urbanos". | |
| Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires | |
| 2014 | |
| Artículo | |
| Quid16. Revista del Área de Estudios Urbanos | |
| Español | |
| Estudiantes Investigadores Maestros Público en general | |
| Morán Escamilla, J. D. (2014). Paisaje urbano y desastres. QUID 16. Revista del Área de Estudios Urbanos, (4), 186-223. Universidad de Buenos Aires. | |
| CIENCIAS SOCIALES | |
| Versión publicada | |
| publishedVersion - Versión publicada | |
| Aparece en las colecciones: | Artículos PAyS |
Cargar archivos:
| Fichero | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|
| Paisaje Urbano y Desastres.pdf | 2.09 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |