Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://colsan.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1013/1768
Tópicos y motivos en torno a las ánimas y otros muertos vivientes en el Cancionero Folklórico de México | |
Claudia Veronica Carranza Vera | |
Acceso Abierto | |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas | |
2173-0695 | |
10.17561/blo.vextra7.8984 | |
Cancionero folklórico -- México -- Siglo XX Muerte en la literatura -- México -- Siglo XXI | |
"El de la muerte es un tema frecuente del Cancionero mexicano, esto tiene que ver con la presencia obsesiva que el tema y el personaje tiene en el imaginario en México. Lo mismo ocurre con el Más allá, un punto que en nuestra lírica parece tener muchas puertas de retorno. Esta posibilidad se repite en varias ocasiones en el Cancionero, ya sea como tópico, como metáfora poética o como simple fórmula, el regreso de los muertos puede verse como una posibilidad real o imaginaria dependiendo el tono de la canción. El presente estudio destaca estos elementos, así como la tradición detrás de muchos de ellos". | |
Universidad de Jaén | |
2024 | |
Artículo | |
Boletín de Literatura Oral | |
Español | |
Estudiantes Investigadores Maestros Público en general | |
Carranza Vera, C. V. (2024). Tópicos y motivos en torno a las ánimas y otros muertos vivientes en el Cancionero Folklórico de México. Boletín de Literatura Oral, 7(ext), e8984. https://doi.org/10.17561/blo.vextra7.8984 | |
CIENCIAS SOCIALES | |
Versión publicada | |
publishedVersion - Versión publicada | |
Aparece en las colecciones: | Artículos PEL |
Cargar archivos:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
Tópicos y motivos en torno a las ánimas y otros muertos vivientes.pdf | 285.84 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |